Fundación MAPFRE abre un programa de microdonaciones y otro de acompañamiento telefónico para mayores
En estos momentos tan excepcionales y difíciles para nuestros mayores, Fundación MAPFRE, a través de su programa ‘SéSolidario’ y su programa de Voluntariado, ha puesto en marcha dos importantes iniciativas.
Por un lado, la fundación ha lanzado una campaña de microdonaciones, ‘Ahora, por ellos’, con el objetivo de cubrir las necesidades urgentes de nuestros mayores en la soledad de sus domicilios y con precariedad sanitaria y económica. Los interesados en realizar su microdonación para esta causa pueden hacerlo en la web de la Fundación MAPFRE, concretamente a través de este enlace.
Además, según ha informado en un comunicado, la Fundación MAPFRE duplicará la aportación hasta un máximo de 300.000 euros. La distribución de las ayudas se coordinará con la Confederación Española de Organizaciones de Mayores y se canalizará también a través de pequeñas asociaciones de toda España y de sus colaboradores y voluntarios dedicados a cuidar a este colectivo.
También se ha lanzado ‘Una voz amiga’, tiene como objetivo brindar un apoyo telefónico cercano, humano y emocional a todas aquellas personas de la tercera edad, que se encuentren en estos momentos en soledad y aislados en sus hogares.
Este proyecto, que se desarrolla en colaboración con el Grupo Senda, entidad que ayudará a poner en contacto a los voluntarios con las personas mayores, pretende aliviar a los mayores en estos momentos en los que muchos de ellos se encuentran solos en sus domicilios y hablar con alguien puede ser una forma de desahogo, así como de no perder el contacto con el mundo exterior.
Se trata de ofrecer una voz amiga a nuestros mayores por vía telefónica ofreciéndoles apoyo afectivo, lúdico, pero sobre todo un intercambio cultural a través de lectura de libros o poesía, compartiendo música, o enseñándose mutuamente recetas, cómo hacer punto de cruz, etc.
Los mayores interesados en solicitar este servicio pueden hacerlo en el teléfono: 671484526
De igual manera y con la idea de sensibilizar a los más pequeños ante la situación que estamos atravesando, el Programa de Voluntariado ha puesto en marcha la iniciativa Una flor para nuestros mayores para hijos de voluntarios que desde sus casas, podrán elaborar flores reciclando materiales habituales de nuestros hogares. Estas flores, una vez pasado el período de confinamiento, se venderán en mercados solidarios de la Fundación para apoyar proyectos sociales dirigidos a la tercera edad.
Estas iniciativas se suman a la donación de 5 millones de euros al CSIC para la investigación del COVID-19, más de 1 millón, en una primera partida, en material sanitario a residencias de personas mayores, entidades sociales asistenciales y hospitales y el apoyo para la fabricación de un prototipo de respirador de bajo coste y rápida producción.
Lo último en Sociedad
-
Fue la reina de la televisión en España, pero todo cambió: así es su vida marcada por la enfermedad
-
Triunfó en ‘Farmacia de guardia’ en los 90 y ahora sorprende con su nueva vida fuera del mundo del espectáculo
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
No estamos preparados para lo que empieza hoy en España: Jorge Rey confirma que las lluvias no van a ser normales
-
Ni calor ni viento: la AEMET activa el nivel máximo de aviso por lo que llega hoy a España
Últimas noticias
-
Alberto Núñez Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales