Un experto estima que la ola de incendios en Galicia provocó pérdidas de más de 200 millones de euros
El profesor de Edafoloxía de la USC Agustín Merino estima que la ola de incendios de octubre en Galicia -en la que ardieron cerca de 50.000 hectáreas- supuso pérdidas de «más de 200 millones de euros», mientras que «un tanto más de esa cantidad sería necesaria para restaurar» las zonas afectadas.
En la comisión parlamentaria de estudio de incendios, Merino ha centrado su intervención en la afectación de los fuegos en los suelos. Sostiene que llevar a cabo la restauración de lo quemado en su totalidad «es imposible», si bien defiende que con planificación «se puede abarcar más superficie».
Todas esas zonas afectadas «si no se tratan adecuadamente» van a sufrir una erosión que «va a ser irreversible». En lo tocante a esta cuestión, afirma que «no toda la superficie que arde debe restaurarse», sino solo aquella sometida a «elevada severidad», que «puede suponer el 10% de lo que se ha quemado».
Remarca que Galicia «es pionera» en combatir la erosión tras los incendios, gracias al trabajo del CIF de Lourizán y las universidades, que aportan soluciones «suficientemente contrastadas para frenar» esta problemática. Merino ha sido el último compareciente en la comisión de esta jornada de jueves, que ha contado con seis intervinientes -tres por la mañana y tres por la tarde-.
«Si maltratamos al suelo vamos a recibir de él apenas nada», resume, pues «sin suelo no hay vida». En este punto explica cómo los incendios afectan no solamente a cultivos y sistemas forestales en el suelo, sino que «también va a repercutir a las aguas».
Además, opina que no se puede hacer que «sobre la administración recaiga toda la responsabilidad», sino que «los propietarios también se tienen que responsabilizar» para incrementar la restauración, pero con «formación y con información».
También ha dicho que le llama la atención que, a pesar de que los incendios son el «mayor problema ambiental», los planes de educación y voluntariado son «muy escasos». En Galicia, han sido «de manera puntual» y «casi iniciativas personales».
Temas:
- Incendios Galicia
Lo último en Sociedad
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 9 de agosto de 2025?
-
Sebastián Yatra opina sobre Aitana y Plex y lo que dice confirma en que punto está su relación
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Giro radical en la vida de Maite Galdeano: el cambio que llevaba un año esperando
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
El olivo más grande del mundo está en España y tiene ramas de 2,80 metros: da 600 kilogramos de aceitunas al año
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate