Un experto estima que la ola de incendios en Galicia provocó pérdidas de más de 200 millones de euros
El profesor de Edafoloxía de la USC Agustín Merino estima que la ola de incendios de octubre en Galicia -en la que ardieron cerca de 50.000 hectáreas- supuso pérdidas de «más de 200 millones de euros», mientras que «un tanto más de esa cantidad sería necesaria para restaurar» las zonas afectadas.
En la comisión parlamentaria de estudio de incendios, Merino ha centrado su intervención en la afectación de los fuegos en los suelos. Sostiene que llevar a cabo la restauración de lo quemado en su totalidad «es imposible», si bien defiende que con planificación «se puede abarcar más superficie».
Todas esas zonas afectadas «si no se tratan adecuadamente» van a sufrir una erosión que «va a ser irreversible». En lo tocante a esta cuestión, afirma que «no toda la superficie que arde debe restaurarse», sino solo aquella sometida a «elevada severidad», que «puede suponer el 10% de lo que se ha quemado».
Remarca que Galicia «es pionera» en combatir la erosión tras los incendios, gracias al trabajo del CIF de Lourizán y las universidades, que aportan soluciones «suficientemente contrastadas para frenar» esta problemática. Merino ha sido el último compareciente en la comisión de esta jornada de jueves, que ha contado con seis intervinientes -tres por la mañana y tres por la tarde-.
«Si maltratamos al suelo vamos a recibir de él apenas nada», resume, pues «sin suelo no hay vida». En este punto explica cómo los incendios afectan no solamente a cultivos y sistemas forestales en el suelo, sino que «también va a repercutir a las aguas».
Además, opina que no se puede hacer que «sobre la administración recaiga toda la responsabilidad», sino que «los propietarios también se tienen que responsabilizar» para incrementar la restauración, pero con «formación y con información».
También ha dicho que le llama la atención que, a pesar de que los incendios son el «mayor problema ambiental», los planes de educación y voluntariado son «muy escasos». En Galicia, han sido «de manera puntual» y «casi iniciativas personales».
Temas:
- Incendios Galicia
Lo último en Sociedad
-
Anita Williams nos engañó durante años: sale a la luz su verdadero nombre
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
Ni lluvias ni tormentas: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir de este día
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
Qué fue de la hermana de Lady Di, Sarah McCorquodale: la vida actual de la que fue novia de Carlos III
Últimas noticias
-
Lidl vuelve a sorprender con la vajilla viral que todos quieren y se está agotando
-
Cinco planes culturales y de ocio para disfrutar del fin de semana en Madrid
-
Innovar con valentía tiene recompensa: el ejemplo de Aerolaser System, Pyme del Año 2024
-
La razón por la que tu perro elige dormir en tu almohada, según los veterinarios: te va a gustar
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, jueves 10 de julio de Bayeux a Vire Normandia: recorrido, perfil y horario