La DGT puede quitarte la moto de un día para otro y esta es la razón
Algunas motos pueden desaparecer para siempre en muy poco tiempo
La DGT te multará inminentemente si no llevas estas tres cosas en el coche
El multazo de la DGT que te puede caer si cruzas así un paso de peatones
La DGT esconde este radar detrás de una señal y se lía: ten cuidado, está aquí
La DGT puede quitarte la moto de un día para otro y esta es la razón. Si tienes una moto que ya no utilizas o de hecho circulas con ella pero sin seguro y sin ITV, podrías perderla en breve si se le aplica una nueva directriz de parte de la Dirección General de Tráfico con respecto al parque móvil en España que si bien ha tenido un crecimiento de casi el 1,6% con respecto al año pasado (según datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados FIVA, en España circulan actualmente 32.567.996 vehículos a motor, medio millón más que el año pasado), es uno de los más obsoletos de a Unión Europea y cuenta con un buen número de vehículos que no deberían estar circulando.
La razón por la que podrían quitarte la moto
De este modo, y siguiendo directrices que marca Europa, el parque móvil de España debe cambiar ya que un parque viejo implica también mayor contaminación. Por este motivo la DGT puede comenzar a dar de baja algunos vehículos, entre los que se incluyen las motos y además, de forma automática si cumplen determinados requisitos.
Según el Real Decreto 265 del 13 de abril de 2021 con el que se pretende modificar el Reglamento General de Vehículos, la DGT puede aumentar controles con el fin de llevar un mayor control y evitar la acumulación de coches y motos que o bien están abandonados o no tienen la ITV vigente y tampoco seguro. Para poder encontrar la información de estos vehículos, la Dirección General de Tráfico puede sacar los datos a partir de empresas aseguradoras y concesionarias de ITV y en el caso de que sea necesario, tomar como medida la baja inmediata del coche o de la moto.
En el caso concreto de las motos antiguas, se pueden dar de baja de forma automática (tal y como dispone el BOE) si no han pasado la ITV, y si no tienen póliza de seguro desde hace 10 años. De este modo y con los datos que recopile la DGT es de esperar que en bree se den de baja un número de vehículos que no cumplen los requisitos que se han mencionado.
Puede que la decisión sea algo radical para muchos conductores, pero lo cierto es que la DGT cuenta ya con un listado de vehículos que en breve podrían pasar a estar dados de baja. Con ello se espera estos coches y motos dejen de circular de forma definitiva o en el caso de que no se desee que estos suceda, los propietarios pueden ponerse al día con los requisitos que se deben cumplir para que su vehículo pueda seguir circulando.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Aviso de Brasero tras la lluvia y las tormentas: «Sol pero…»
-
Los meteorólogos advierten de un cambio brusco de las temperaturas provocado por una masa de aire frío
-
La AEMET lanza una alerta por fuertes lluvias y tormentas en esta zona de España
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
Últimas noticias
-
Primera gran exhibición de Doncic con los Lakers: firma 32 puntos y rompe la maldición en Denver
-
El Papa Francisco sigue necesitando oxígeno pero se muestra optimista: «Continúo con confianza»
-
Lamine pasa de decir que no pueden quejarse de los árbitros a cargar contra el colegiado de Las Palmas
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años