La DGT puede quitarte la moto de un día para otro y esta es la razón
Algunas motos pueden desaparecer para siempre en muy poco tiempo
La DGT te multará inminentemente si no llevas estas tres cosas en el coche
El multazo de la DGT que te puede caer si cruzas así un paso de peatones
La DGT esconde este radar detrás de una señal y se lía: ten cuidado, está aquí
La DGT puede quitarte la moto de un día para otro y esta es la razón. Si tienes una moto que ya no utilizas o de hecho circulas con ella pero sin seguro y sin ITV, podrías perderla en breve si se le aplica una nueva directriz de parte de la Dirección General de Tráfico con respecto al parque móvil en España que si bien ha tenido un crecimiento de casi el 1,6% con respecto al año pasado (según datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados FIVA, en España circulan actualmente 32.567.996 vehículos a motor, medio millón más que el año pasado), es uno de los más obsoletos de a Unión Europea y cuenta con un buen número de vehículos que no deberían estar circulando.
La razón por la que podrían quitarte la moto
De este modo, y siguiendo directrices que marca Europa, el parque móvil de España debe cambiar ya que un parque viejo implica también mayor contaminación. Por este motivo la DGT puede comenzar a dar de baja algunos vehículos, entre los que se incluyen las motos y además, de forma automática si cumplen determinados requisitos.
Según el Real Decreto 265 del 13 de abril de 2021 con el que se pretende modificar el Reglamento General de Vehículos, la DGT puede aumentar controles con el fin de llevar un mayor control y evitar la acumulación de coches y motos que o bien están abandonados o no tienen la ITV vigente y tampoco seguro. Para poder encontrar la información de estos vehículos, la Dirección General de Tráfico puede sacar los datos a partir de empresas aseguradoras y concesionarias de ITV y en el caso de que sea necesario, tomar como medida la baja inmediata del coche o de la moto.
En el caso concreto de las motos antiguas, se pueden dar de baja de forma automática (tal y como dispone el BOE) si no han pasado la ITV, y si no tienen póliza de seguro desde hace 10 años. De este modo y con los datos que recopile la DGT es de esperar que en bree se den de baja un número de vehículos que no cumplen los requisitos que se han mencionado.
Puede que la decisión sea algo radical para muchos conductores, pero lo cierto es que la DGT cuenta ya con un listado de vehículos que en breve podrían pasar a estar dados de baja. Con ello se espera estos coches y motos dejen de circular de forma definitiva o en el caso de que no se desee que estos suceda, los propietarios pueden ponerse al día con los requisitos que se deben cumplir para que su vehículo pueda seguir circulando.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
La Justicia autoriza la publicación del libro sobre José Bretón tras rechazar el recurso de Fiscalía
-
El matrimonio Roig-Herrero invierte este año 184 millones de euros de su bolsillo en su ‘Proyecto Legado’
-
Todo sobre los menús de First Dates: la carta, cuánto cuesta el menú y todos los secretos del programa
-
Giro de 180º oficial confirmado por Roberto Brasero: el cambio que nadie esperaba llega esta Semana Santa
-
¿Cuánto dinero gana Jordi Hurtado en ‘Saber y Ganar’ de TVE? Ésta es la cifra exacta
Últimas noticias
-
El ex marido de Corinna y la nueva novia de Juan Carlos I de 49 años, cerebros de la demanda del emérito
-
Parece chorizo, pero sólo existe en Asturias: el desconocido embutido español, que siempre tuvo mala fama
-
El restaurante español recomendado por ‘The New York Times’: comes por menos de 25 euros
-
Apple envió 5 aviones cargados de iPhones desde China e India hasta EEUU para esquivar los aranceles
-
La nueva rotonda ‘antiatascos’ de la ITV en Son Castelló será gigante y entrará en funcionamiento en 2026