La DGT puede quitarte la moto de un día para otro y esta es la razón
Algunas motos pueden desaparecer para siempre en muy poco tiempo
La DGT te multará inminentemente si no llevas estas tres cosas en el coche
El multazo de la DGT que te puede caer si cruzas así un paso de peatones
La DGT esconde este radar detrás de una señal y se lía: ten cuidado, está aquí
La DGT puede quitarte la moto de un día para otro y esta es la razón. Si tienes una moto que ya no utilizas o de hecho circulas con ella pero sin seguro y sin ITV, podrías perderla en breve si se le aplica una nueva directriz de parte de la Dirección General de Tráfico con respecto al parque móvil en España que si bien ha tenido un crecimiento de casi el 1,6% con respecto al año pasado (según datos del Fichero Informativo de Vehículos Asegurados FIVA, en España circulan actualmente 32.567.996 vehículos a motor, medio millón más que el año pasado), es uno de los más obsoletos de a Unión Europea y cuenta con un buen número de vehículos que no deberían estar circulando.
La razón por la que podrían quitarte la moto
De este modo, y siguiendo directrices que marca Europa, el parque móvil de España debe cambiar ya que un parque viejo implica también mayor contaminación. Por este motivo la DGT puede comenzar a dar de baja algunos vehículos, entre los que se incluyen las motos y además, de forma automática si cumplen determinados requisitos.
Según el Real Decreto 265 del 13 de abril de 2021 con el que se pretende modificar el Reglamento General de Vehículos, la DGT puede aumentar controles con el fin de llevar un mayor control y evitar la acumulación de coches y motos que o bien están abandonados o no tienen la ITV vigente y tampoco seguro. Para poder encontrar la información de estos vehículos, la Dirección General de Tráfico puede sacar los datos a partir de empresas aseguradoras y concesionarias de ITV y en el caso de que sea necesario, tomar como medida la baja inmediata del coche o de la moto.
En el caso concreto de las motos antiguas, se pueden dar de baja de forma automática (tal y como dispone el BOE) si no han pasado la ITV, y si no tienen póliza de seguro desde hace 10 años. De este modo y con los datos que recopile la DGT es de esperar que en bree se den de baja un número de vehículos que no cumplen los requisitos que se han mencionado.
Puede que la decisión sea algo radical para muchos conductores, pero lo cierto es que la DGT cuenta ya con un listado de vehículos que en breve podrían pasar a estar dados de baja. Con ello se espera estos coches y motos dejen de circular de forma definitiva o en el caso de que no se desee que estos suceda, los propietarios pueden ponerse al día con los requisitos que se deben cumplir para que su vehículo pueda seguir circulando.
Temas:
- DGT
Lo último en Sociedad
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
-
Mercedes Martín lo confirma: las zonas de España que van a alcanzar los 43 ºC este fin de semana
-
«Nivel máximo de aviso…»: la AEMET lanza la alerta por la ola en Madrid y esto es lo que va a llegar
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
Últimas noticias
-
Rusia acusada de «tráfico infantil»: un catálogo de niños ucranianos da a elegir por su físico y «obediencia»
-
Morant pide «humanidad» para el comisionado tras 9 meses de la izquierda llamando «asesino» a Mazón
-
Pedri se pronuncia sobre Lamine Yamal: «Tiene un talento natural y una mentalidad que…»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025
-
Roban al líder del PP en Barcelona mientras hablaba de la «inseguridad» de la ciudad con unos vecinos