¿Cuándo me toca vacunarme contra el Covid en España?: Calendario de vacunación
La vacuna contra el Covid- 19 es la gran esperanza para acabar con este virus.
La vacuna contra el Covid- 19 es la gran esperanza para acabar con este virus. Todas las comunidades autónomas han iniciado el proceso para inmunizar a su población. El pasado 2 de diciembre se trazaron los criterios que se aplicarán en la distribución de las deseadas vacunas. Primero fue Pfizer y después Moderna, las dos grandes compañías que recibieron la aprobación de la Unión Europea. Con las herramientas listas, el siguiente paso ha sido preparar el personal y la logística necesaria para llevar a cabo un proceso de vacunación masiva sin precedentes.
Esta es el calendario de vacunación contra el Covid en España
Cada país ha seguido una estrategia distinta para poder luchar contra el coronavirus, con más o menos éxito, desgraciadamente España es uno de los que peores resultados ha obtenido en esta lucha. En plena tercera ola, el país intentará aplicar la vacuna de la mejor manera posible para ir inmunizado.
Álvaro Díez, un físico español que estudia un máster en Polonia, y Dominika Miszewska, médica que cursa un doctorado en el mismo país han creado una herramienta para calcular cuándo podrá vacunarse cada persona. OmniCalculator es esta revolucionaría herramienta que nos dará sobre un calendario la fecha aproximada de vacunación.
Para hacer el cálculo se introduce la comunidad autónoma a la que se pertenece (todas siguen las directrices, pero tienen un número de vacunas variables) y la edad. A continuación, se debe indicar si se es trabajador sanitario o sociosanitario, gran dependiente, enfermo de riesgo, trabajador o interno en una residencia, embarazada o empleado en un espacio cerrado. Con todos estos parámetros colocados se mostrará el número máximo y mínimo de personas que se encuentran por delante en la cola de vacunación.
De momento, España está entre los países que más vacunas ha administrado. Detrás de este dato está el hecho de que sea voluntaria y que a diferencia de otros países no ha encontrado resistencia en determinados colectivos. La vacuna es la gran esperanza para volver a la normalidad en uno de los países más golpeados por una pandemia que no se detiene. En estos primeros días de enero se está llegando a cifras récord.
Con este calendario de vacunación en marcha, los primeros en ser vacunados los ancianos que viven en residencias y el personal sanitario. El siguiente paso serán los más vulnerables ante este virus los de mayor edad, seguidos del personal de servicios esenciales y las embarazadas. En el último de los escalones están las personas que no trabajen en un espacio cerrado y sean jóvenes.
Durante este proceso el país vivirá siguiendo las mismas restricciones que antes de la vacunación. Solo hasta obtener un alto porcentaje de vacunación se podrá empezar de salir de una crisis sociosanitaria sin precedentes. Las restricciones empezarán a desaparecer cuando se compruebe la efectividad de la vacuna en una población que está empezando a vivir una tercera ola repleta de incertidumbre. Esta aplicación pondrá fecha a una vacunación que puede significar el principio del fin de una pandemia sin precedentes.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Sociedad
-
Todo sobre Ester Expósito: su edad, su pareja, sus operaciones y todo sobre su vida
-
Fundación Sesé amplía su presencia en Valencia con la incorporación del área social de Fundació Per Amor a l’Art
-
Pasó de vivir en hoteles de lujo a perderlo todo: la nueva vida de Rafa, el famoso colaborador de Mediaset
-
La AEMET avisa de que lo que llega a España es extremo: las zonas afectadas
-
Alerta de Jorge Rey para estas zonas de España: a partir de…
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada