Coronavirus: ¿Cómo funciona el código QR digital chino que quiere implantar España?
El código de salud funciona en China desde el pasado 11 de febrero
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
Desde hace semanas se ha visto en los informativos y en otros medios el código QR digital chino, destinado a detectar si una persona está infectada o no de coronavirus. Vista la eficacia de este código en el país asiático, las autoridades españolas se están planteando su utilización en nuestro país.
Hoy en día utilizamos el móvil para todo, durante todo el día, por lo que sin duda tiene mucho sentido que éste sirva también para mostrar si estamos sanos o no, tal y como sucede en China.
¿Cómo funciona el código QR chino que quiere importar España?
Este código tiene un funcionamiento muy sencillo, ya que puede mostrar únicamente tres colores, con dos opciones. Si sale verde, puedes pasar a cualquier parte y salir de casa si problema. Si el color que muestra es ámbar o rojo, deberás quedarte en casa, ya que además te prohibirán la entrada en cualquier lugar.
Se trata de una aplicación basada en el big data y en la telefonía móvil que llevan utilizando en China con mucho éxito desde el 11 de febrero. Esta app permite controlar los movimientos de los ciudadanos para así contener la propagación del virus.
El código QR digital chino lo llaman «código de salud» y en el país asiático se obtiene en una página web previo registro aportando todo tipo de información personal y de salud. Debes indicar, entre otros, si tienes algún síntoma, si has estado de viaje o en contacto con alguien que estuviera de viaje y todos tus datos personales y laborales. Las autoridades verifican cada información y, en base a ella, le asignan un código a cada persona, con su correspondiente color.
Si tu código es verde, te puedes mover libremente por la calle. Si es ámbar, debes hacer cuarentena durante 7 días, mientras que con el rojo deberás estar en aislamiento, ya sea en tu casa, en un hospital o en donde indique el gobierno.
Varios países, como Singapur, Japón o Rusia, ya lo han implantado para controlar el virus en sus ciudadanos, mientras que otros muchos, como España, se están planteando hacerlo.
Lo último en Sociedad
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
Lluvias torrenciales en camino: AEMET avisa de la borrasca atlántica y activará alertas en media España
Últimas noticias
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Julián, Giuliano y Nahuel se quedan sin ir con Argentina a Angola por no vacunarse de la fiebre amarilla
-
Sorteo del 11 del 11 de la ONCE de 2025: cuánto cuesta, premios y hasta cuándo se puede comprar
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo