El Congreso apoya igualar el permiso de paternidad y salir del trabajo a las 6 de la tarde
El Congreso de los Diputados ha apoyado este jueves, con el voto en contra del PP, una proposición no de ley con la que se insta al Gobierno a tomar las medidas necesarias para alcanzar una conciliación laboral y familiar real y avanzar en corresponsabilidad.
La Cámara ha votado un texto transaccional redactado por el PSOE, impulsor inicial de la propuesta, a la que se han sumado Ciudadanos y Podemos, en el que se especifican algunas medidas concretas para lograr «la igualdad entre hombres y mujeres» en la vida laboral. Entre las más destacadas está la petición de igualar el permiso de paternidad y salir del trabajo a las 18.00 horas.
Concretamente, se ha llamado a impulsar esta última medida desde la Administración General del Estado cumpliendo con el Plan Concilia 2005 y las resoluciones de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas que señalan que la jornada laboral debe finalizar a esa hora.
Del mismo modo, el documento sugiere al Gobierno una nueva regulación del trabajo a tiempo parcial, homologable con la existente en otros países europeos y que sea compatible con las responsabilidades familiares y laborales. En este sentido, piden derogar la desregulación del trabajo a tiempo parcial favoreciendo así el derecho a acceder a un trabajo con un salario digno y suficiente para satisfacer las necesidades de los trabajadores.
También llama a incrementar «sustancialmente» las actuaciones y los recursos humanos y materiales de la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social para controlar el cumplimiento de la normativa sobre igualdad salarial y jornada de trabajo, así como de las horas extraordinarias, e incoar los expedientes sancionadores que correspondan.
Universalizar la educación de 0 a 3 años
Las formaciones firmantes también buscan con esta iniciativa establecer fórmulas de disponibilidad horaria que permitan a los trabajadores acumular créditos de horas; adoptar medidas legales y de incentivos que permitan la conciliación de los autónomos; o universalizar la oferta pública de Educación infantil en la primera etapa, de 0 a 3 años; y poner en marcha, junto a las comunidades autónomas, programas de desarrollo de educación en la igualdad y la coeducación.
La defensora de la iniciativa, la diputada del PSOE Isabel Rodríguez ha criticado que España cuente con una brecha salarial entre hombres y mujeres del 20 por ciento y que el 70 por ciento de los contratos parciales son firmados por mujeres. «No queremos vivir en una sociedad en la que los abuelos tengan que cuidar de los nietos y no puedan descansar», ha defendido.
Tanto la portavoz del PP en esta materia, Silvia Valmaña, como la de Ciudadanos, Patricia Reyes, han puesto en duda que la conciliación sea «una prioridad para el PSOE». Así, la ‘popular’ ha destacado que esta iniciativa socialista no «concuerdo con lo que hace luego en los gobiernos autonómicos en los que no gobierna».
Lo último en Sociedad
-
Preocupación máxima por la salud de Montoya tras ‘Supervivientes’: «Atrincherado»
-
El momento ‘tierra trágame’ de Rosa de ‘Pasapalabra’ con un famoso: el plató se quedó en silencio
-
Mario Picazo avisa sobre el inminente caos meteorológico que está a punto de llegar: no estamos preparados
-
Alerta total de Jorge Rey por lo que va a pasar en España: lo peor está por llegar
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias