Las ‘feminazis’ de Femen que se desnudaron a favor del aborto se sientan en el banquillo
El Juzgado de lo Penal número 19 de Madrid cha celebrado este martes la vista oral contra cinco activistas de Femen por irrumpir semidesnudas en una marcha antiabortista el 17 de noviembre de 2013, en el que será el primer juicio contra las integrantes de esta organización en España.
La Fiscalía les acusa de los delitos de desórdenes públicos y resistencia a la autoridad, para los que solicita una pena de nueve meses de prisión para cada una de ellas y multa de 1.800 euros.
Más allá va la Asociación Enraizados en Cristo y en la Sociedad, que ejerce la acusación particular, que añade los delitos de exhibicionismo y contra el ejercicio de los derechos fundamentales. Piden hasta 6 años y medio de cárcel, mientras que la defensa solicita la libre absolución de las acusadas.
«Iremos al juicio con la cabeza muy alta, muy orgullosas de haber realizado esa acción pacífica que se limitó a hacer uso de la libertad de expresión por parte de nuestro cuerpo y en un espacio público», ha asegurado a Efe Lara Alcázar, líder de Femen en España.
«Solo pretendían tomar una fotografía de contrastes»
La líder del movimiento ha manifestado que lo que pretendían al irrumpir en una manifestación contra el aborto el pasado 17 de noviembre era llevar a cabo una protesta pacífica para reivindicar el derecho de las mujeres a decidir sobre la interrupción en el embarazo y en ningún momento provocar una acción violenta.
Durante su declaración ha mantenido que no opusieron resistencia a la detención de la Policía, más bien al contrario, cuando los agentes les apartaron de la marcha se quedaron en el perímetro que estaba marcado. «Nos sentimos reconfortadas porque las personas que estaban allí nos estaban atacando. De no ser por aquella intervención hubiéramos salido peor paradas», ha dicho.
Alcázar ha explicado que solo pretendían tomar una fotografía para mostrar las posturas enfrentadas sobre la cuestión del aborto entre las asociaciones provida y su colectivo. «Nuestras protestas son siempre totalmente pacíficas nunca hacemos uso de la violencia. Cuando acudimos al lugar para hacer la fotografía y pusimos un pie en la calle vimos como las personas que estaban al principio de la manifestación se abalanzaron con nosotros, nos zarandearon, nos dieron con paraguas nos pintaron con pintura roja y se formó un caos», ha denunciado.
La Asociación Enraizados en Cristo y en la Sociedad, que ejerce de acusación, solicita penas de seis años y medio de prisión para cada una de ellas. El colectivo católico y antiabortista acusa a las miembros de Femen de exhibicionismo, desórdenes públicos, resistencia contra la autoridad y un delito contra los derechos fundamentales y las libertades públicas y reclamará que ingresen en prisión –con una condena que superaría los 30 años de cárcel– en la vista oral.
En su escrito, relatan que la concentración organizada por Hazte Oír y Derecho a Vivir y que partía desde la Puerta de Sol se vio interrumpida por las cinco mujeres que se «abalanzaron sobre la cabecera de la manifestación, comenzaron a exhibir y lanzar gritos con consignas abortéis tras como ‘joderos’ en presencia ‘de numerosos menores de edad’ ante los que también realizaron ‘gestos obscenos’.
La Fiscalía pide nueve meses de prisión para cada una de las activistas y una multa de 1.800 euros por desórdenes públicos y resistencia a la autoridad. Explica que cuando los agentes presentes en la concentración intentaron apartarlas, éstas «mostraron una actitud de desprecio» y lanzaron manotazos y patadas.
Se enteraron del juicio por la prensa el día anterior
Inicialmente el juicio se fijó para el pasado 25 de mayo, pero tuvo que ser suspendido debido a que Enraizados se enteró la víspera por la prensa de que tenía juicio contra las acusadas. Entonces la magistrada María Dolores Moure señaló como fecha el 27 de junio.
Pero nuevamente tuvo que ser aplazado debido a que la Junta Electoral de Zona comunicó a este juzgado que por sorteo resultó elegido para participar en la noche electoral del 26J.
Femen tiene otra segunda causa abierta en Madrid en el Juzgado de Instrucción número 29, que investiga la causa contra las dos activistas que se encadenaron al crucifijo del altar mayor de la Catedral de la Almudena con el lema «Altar para abortar» escrito es su torso semidesnudo el 13 de junio de 2014.
Esta causa está a la espera de la presentación del escrito de acusación de la Fiscalía y de defensa de la representación legal de las procesadas para fijar la fecha del juicio.
La Asociación Española de Abogados Cristianos, que ejerce la acusación particular, pide dos años de prisión para cada una de las dos activistas de Femen y 46 meses de multa.
Lo último en Sociedad
-
Antonio Carmona visita el Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»
-
La AEMET manda un aviso sobre las próximas horas: el cambio radical para el que no estamos preparados
-
Así es por dentro el impresionante palacete de Kiko Matamoros en Madrid: vecino de Alaska y Viggo Mortensen
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada