Cake Minuesa ficha por OKDIARIO y se convierte en CiudadanOK
El periodista y productor Cake Minuesa desembarca en OKDIARIO. Cámara en mano, Minuesa se desplazará allá donde se produzca la noticia para ofrecer a los lectores todos los puntos de vista de los temas más candentes y que más preocupan a los ciudadanos. CiudadanOK tendrá todas las semanas su espacio en este digital hecho por y para los inconformistas.
Cake Minuesa se dio a conocer en Telemadrid con el programa ‘Ciudadano Cake’, un espacio en el que, dando su particular visión de la actualidad, trataba los temas más polémicos, de cara, sin miedo, y dando voz a cualquier protagonista. Temas como el yihadismo, el terrorismo, la corrupción o la inmigración convirtieron a Cake en un fenómeno televisivo.
Sin duda, el momento cumbre de su carrera se produjo en el año 2014 cuando se enfrentó cara a cara con 80 ex presos liberados de ETA y les exigió que «pidieran perdón a las víctimas». El programa ‘Daños Colaterales’ de Intereconomía TV, del que era presentador y reportero, emitió el vídeo completo del momento en el que se encaró con los terroristas.
El 4 de enero de 2014 el colectivo de presos de ETA reunió en el Café-Antzoki de Durango a casi 80 ex presos de la banda terrorista para realizar una foto de familia y leer un comunicado. Entre los etarras, el pistolero José Antonio López, ‘Kubati’, fue uno de los que leyó un mensaje del colectivo. La reunión, autorizada por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, finalizó con la intervención de Minuesa.
El periodista preguntó «si no iban a pedir perdón a las víctimas», momento en el que uno de los representantes de los etarras dijo que no iban a responder a las preguntas y que darían por escrito «todo lo que allí se había dicho». Pero Cake Minuesa insistió, con la reticencia de alguno de los organizadores del acto, en saber lo que opinaban. «Imagino que de todos los que estáis ahí, algunos os arrepentiréis y querréis pedir perdón, ¿no?».
Ante las evasivas de los etarras, Minuesa les espetó que había escuchado atentamente la rueda de prensa y estaba de acuerdo en que allí, entre todos los ex presos de ETA, había más de 1.500 años en condenas por terrorismo pero también les recordó que «sobre esta mesa también hay cerca de 309 víctimas». «No tenéis hombría ni vergüenza para pedir perdón», dijo al colectivo de presos etarra.
Temas:
- CiudadanOK
Lo último en Sociedad
-
La nueva ilusión de Kiko Rivera tras su separación de Irene Rosales
-
Crece el acoso escolar, impulsado por el ciberbullying y el uso de la Inteligencia Artificial para cometerlo
-
La AEMET confirma que no estamos preparados: llega un chorro polar que va a reventar los termómetros
-
Esto es lo que Karlos Arguiñano no puede soportar cuando va a comer a un restaurante
-
Pánico con la última predicción de Jorge Rey que está a punto de cumplirse: «Tormentas peligrosas»
Últimas noticias
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
El Govern de Prohens gastará 160.000 euros en otra encuesta sobre el uso del catalán en Baleares
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
Nvidia se alía con Trump e invierte 5.000 millones en Intel tras la entrada de la Casa Blanca
-
Hallan el cadáver en descomposición de una menor en el coche de un cantante en Estados Unidos