Cae una red dedicada al comercio ilegal de animales protegidos que exportaban a Marruecos
La Guardia Civil ha desarticulado un grupo delictivo que se dedicaba al tráfico ilícito de especies protegidas, las cuales exportaban a países como Marruecos, y ha detenido e investigado a 23 personas relacionadas con el tráfico ilícito de especies.
En el marco de la operación ORATRIX, se han esclarecido hasta 20 delitos de estafa a particulares que adquirían en la red este tipo de animales, según ha informado la Dirección General de la Guardia Civil, que ha situado el origen de la comercialización de estas especies en la zona sur de España.
En este contexto, los agentes han incautado más de 280 especies protegidas entre las que hay guacamayos, loros y cacatúas, además de abundante documentación y dinero en efectivo.
La documentación de estas especies estaba falsificada y, en algunos casos, no existía registro alguno. La cría de parejas se realizaba en aviarios de grandes dimensiones.
Los agentes también han encontrado una plantación indoor con más de 400 plantas de marihuana en una de las parcelas.
Los investigados, bajo el amparo de documentación falsa, criaban durante años parejas de especies que luego intentaban vender en el mercado negro. Este tipo de especies exóticas tiene una alta demanda y se ha constatado la existencia de rutas de exportación desde España a Marruecos.
La Guardia Civil ha destacado que la colaboración de la Gendarmería Real Marroquí ha sido «fundamental» para localizar una ruta de transporte, la cual usaba el interior de los autobuses para esconder y trasportar a las aves. El principal detenido se valía de su puesto de trabajo en una agencia de viajes para estas exportaciones.
En España, en algunos casos, utilizaban guacamayos y otras especies de menor valor y las ponían a la venta a través de internet, estafando a los usuarios que nunca recibían sus pájaros o haciéndose pasar por compradores que nunca ingresaban el dinero por las especies demandadas.
Este comercio ilegal reportaba a los detenidos un volumen de negocio de más de 100.000 euros anuales. Además, la valoración de las aves incautadas llega hasta los 550.000 euros.
En la investigación ha resultado fundamental la identificación genética de las especies y su relación paterno filial a través del ADN. Como resultado de estos análisis se ha comprobado si el origen de las aves era legal o no; y se han tomado más de 250 muestras que serán analizadas.
La situación geográfica de España sitúa al país como puerta de entrada e intermediario hacia Europa y Asia de especies cuyo origen son países de América del Sur. El desarrollo de este tipo de acciones requiere un intercambio fluido de información, que permita conocer la trazabilidad de las especies en los países de origen y destino para detectar las posibles irregularidades derivadas de su obtención ilegal.
Sin embargo, la relevancia de esta operación reside en la constatación de un flujo contrario, descubriendo la existencia de un mercado emergente ilícito de este tipo de animales hacia países del norte de África.
La Guardia Civil ha contado con el apoyo de EUROPOL en el análisis operativo y en el análisis estratégico de la documentación. Como resultado, los agentes han comprobado y siguen investigando las rutas de salidas de estas especies al resto de estados miembros y terceros países.
Temas:
- Guardia Civil
Lo último en Sociedad
-
Ni lluvias ni tormentas: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir de este día
-
Qué fue de la hermana de Lady Di, Sarah McCorquodale: la vida actual de la que fue novia de Carlos III
-
Alejandra Rubio habla de su polémica por la cárcel y sentencia: «Tengo que volver»
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
Últimas noticias
-
Sánchez se autoproclama como un «político limpio» que lidera un «partido ejemplar» y no dimitirá
-
Éstas son las 50 preguntas que Feijóo hará a Sánchez en el pleno del Congreso por la corrupción
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora sobre la corrupción del PSOE, implicados en el caso Koldo y la actualidad política
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días