Aviso por lluvia y nieve: AEMET advierte que estas regiones tendrán el peor tiempo esta semana
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
España se prepara para dos frentes fríos consecutivos según AEMET: lluvia, nieve y viento en camino
Roberto Brasero alerta sobre la llegada de un nuevo frente: «Atentos a este cambio»
La AEMET advierte de lo que puede pasar en estas regiones que tendrán el peor tiempo de esta semana. Lo que nos está esperando es un importante cambio de ciclo que puede ser el que nos haga reaccionar a tiempo, con ciertas novedades que son las que nos golpearán de lleno en unos días en los que el mal tiempo no debería imponerse. La lluvia y la nieve acabarán siendo los elementos que nos acompañarán en estas jornadas que hasta la fecha no habíamos visto.
Tendremos que estar pendientes de unas regiones en las que esta nueva borrasca puede acabar causando estragos. Con ciertas novedades que irán en aumento y que pueden acabar siendo las que nos acompañen en una recta final de las vacaciones en las que todo puede ser posible. Empezando por la llegada de lluvia y nieve de forma significativa. Son días de dejar salir algunos elementos que hasta la fecha no habríamos ni imaginado y que son claves. Por lo que, habrá llegado ese momento de ver un poco más allá de forma significativa. La AEMET no duda en advertir de lo que nos está esperando.
Lanzan un aviso por lluvia y nieve
La nieve y la lluvia acabarán siendo las protagonistas de estas jornadas que tenemos por delante en un fin de semana en el que parecerá que volvemos a un invierno que pensábamos que estaba totalmente superado. La realidad es que no será así.
El tiempo que tenemos por delante es algo que hasta el momento no sabíamos que era tan destacado, sino todo lo contrario. Estamos viendo llegar una serie de situaciones que son totalmente cambiantes. Lo peor de esta Semana Santa es que realmente puede acabar de darnos algunos datos muy distintos de los que pensábamos que tendríamos.
Del Sol que esperaríamos en ciertos puntos, a un marcado descenso de las temperaturas sumado a una lluvia y hasta nieve que puede acabar siendo el que nos acompañe en estas últimas jornadas que tenemos por delante. Son días de buscar una previsión del tiempo que nos permita adaptarnos a los cambios que llegan.
Los expertos de la AEMET acabarán siendo los que nos acompañarán en estos días en los que la situación se puede complicar por momentos. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en estos próximos días.
La AEMET advierte las regiones que tendrán el peor tiempo
El peor tiempo posible va a llegar en estos días de Semana Santa en los que todo puede ser posible. Nos enfrentamos a un cambio de ciclo que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días que nos están esperando y con todo lo que llega en estos momentos.
Los expertos de la AEMET lanzan sentencia: «La Península se mantendrá bajo la influencia de una borrasca situada al norte del Cantábrico que dejará un predominio de cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones que, si bien en general serán de carácter débil, se espera que afecten a la mayor parte del territorio, siendo menos probables en litorales mediterráneos. Serán más abundantes en el Cantábrico al principio, pudiendo llegar a persistentes y localmente fuertes. Asimismo, se esperan con tormenta en regiones del este peninsular por la tarde. También podrían darse de forma ocasional en Baleares, donde en general predominarán los cielos poco nubosos. Serán en forma de nieve en montañas de la mitad norte y en las sierras del sudeste, con una cota de 1100/1400 metros ascendiendo de oeste a este hasta 1600/1800 m. Podrían darse acumulados significativos durante la primera mitad del día en zonas de la Cordillera Cantábrica y de los sistemas Central e Ibérico. En Canarias, cielos nubosos con precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas y poco nuboso o con intervalos en el resto».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán en Baleares, Cantábrico oriental y extremos este y sureste peninsulares; ascenderán en el Cantábrico occidental, Pirineos y en la mayor parte de la vertiente atlántica, y se mantendrán con pocos cambios en el resto. Mínimas en descenso en el Mediterráneo, en aumento en el extremo noroeste y con pocos cambios en el resto. Las heladas débiles afectarán a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular.
Soplará un viento de flojo a moderado de componente oeste en la Península y Baleares, más intenso en los litorales del Cantábrico y Alborán donde se esperan intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes que también podrían afectar a montañas del extremo norte y del sudeste. En Canarias continuará el alisio moderado con intervalos de fuerte en zonas expuestas».
Las alertas estarán activadas: «Precipitaciones que podrían ser persistentes y localmente fuertes al principio en zonas del Cantábrico. Probables acumulados significativos de nieve al principio en zonas de la Cordillera Cantábrica y de los sistemas Central e Ibérico. Intervalos fuertes de viento de componente oeste con probables rachas muy fuertes en litorales del Cantábrico y Alborán».
Lo último en Sociedad
-
Salió de ‘Gran Hermano’ y se convirtió en uno de los actores más famosos en España: así es su vida ahora
-
La AEMET pide precaución y activa la alerta: no estamos preparados para lo que llega a esta zona de España
-
Comunicado importante del Meteocat por lo que está a punto de pasar: es inminente
-
Tormentas y granizo en España: el aviso de los expertos que pone en alerta a medio país
-
Todo lo que se sabe sobre la relación entre Plex y Aitana: sale a la luz toda la verdad
Últimas noticias
-
Quiénes son los cardenales españoles que participarán en la elección del sucesor del Papa
-
30 cosas que no se sabían del Papa Francisco: su confesor español, la carta de su abuela Rosa…
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Hallazgo histórico: una tormenta desentierra una daga ritual de 2.800 años, y los arqueólogos no dan crédito