Aumentan a 16 los casos de dengue en la isla de Pascua
En dos semanas los casos de dengue han ido en alza en la isla de Pascua (en el océano Pacífico), alcanzando a 16 contagiados, uno de ellos hospitalizado, lo que genera temor en su población y preocupación por el turismo en ese paradisiaco territorio chileno.
Este sábado fueron confirmados en esa isla dos nuevos casos: dos mujeres, de 52 y de 20 años. «Una de ellas requirió hospitalización por presentar signos de alarma, sin embargo, ha evolucionado en buenas condiciones», indicó un comunicado del Ministerio de Salud de Chile, difundido este sábado.
Otros seis casos sospechosos fueron descartados, mientras que una decena de personas se mantiene bajo estudio para identificar si podrían haber sido contagiadass del virus del Zika, que, al igual que el dengue, es trasmitido por el mosquito Aedes Aegypti.
La aparición de tres contagiados con dengue el jueves de la semana pasada, encendió las alarmas en el gobierno chileno, que decretó una alerta sanitaria en isla de Pascua (ubicada a 3.500 km del continente), habitada por unas 4.000 personas, y donde aún no se han detectado casos autóctonos de zika.
En febrero de 2014, se detectaron 173 casos de zika en embarazadas, pero ninguno de ellos presentaba malformaciones en los fetos de las pacientes.
El incremento de casos de dengue ha provocado preocupación en la población de la isla no sólo por el contagio del virus, sino que también por los perjucios en la llegada de turistas que la visitan durante el verano austral, lo cual llevó al Ministerio de Salud a tomar medidas.
«Estamos reforzando todo el sistema en el Servicio de Salud para que pueda contar con una mayor cercanía a cualquier requerimiento de los habitantes y de los turistas que en este momento sabemos que van a aumentar», declaró Pedro Crocco, jefe de la División de Prevención de Enfermedades de ministerio.
La semana pasada, las autoridades locales anunciaron la presencia de tres casos importados del virus zika en Chile continental, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estará libre en su territorio de casos autóctonos por no existir el vector, al igual que Canadá y a diferencia del resto del continente americano.
Temas:
- Chile
- Virus Zika
Lo último en Sociedad
-
Quién es Esperansa Grasia: de dónde es, edad, su verdadero nombre y por qué se hace llamar así
-
Llega un nuevo bebé a la familia de Ana Obregón: la sorpresa bomba que nadie esperaba
-
El METEOCAT activa la alerta en Cataluña por lluvias extremas: a partir de esta hora
-
«Se ha acabado, y esta vez para siempre»: la demoledora sentencia de Roberto Brasero sobre lo que nos espera a partir de esta semana
-
Lo que dice Jorge Rey da miedo: llega a España un fenómeno que «lleva años» sin aparecer
Últimas noticias
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Denuncian la profanación de una virgen en Huesca a la que pintaron piercings y tatuajes
-
La Guardia Urbana denuncia al Barcelona tras parar el domingo las obras del Camp Nou por trabajar sin licencia
-
Hallan un proyectil de artillería de 43,5 kilos sin disparar en Menorca
-
Aragón alerta que «no tiene medios» para hacerse cargo de los 251 menas que Sánchez planea trasladar