Esto es lo que cuesta un viaje en submarino para visitar los restos del Titanic
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
Este lunes se conocía la desaparición en aguas del Atlántico de un sumergible que se utiliza para trasladar a turistas a los restos del Titanic, lo que ha hecho que se inicie una operación de búsqueda y rescate. A raíz de esta noticia, mucha gente ha descubierto que este tipo de experiencias existe y que, efectivamente, todavía es posible visitar el Titanic hundido en el fondo del mar. Pero, ¿cuánto cuesta hacer este viaje? ¿Y cómo se hace?
La empresa que lo ofrece se llama OceanGate, y ofrece paquetes turísticos de ocho días que cuestan 250.000 dólares, que serían unos 228.000 euros al cambio actual. ¿Cómo son estos viajes? De momento, a través de la web no es posible ver los detalles puesto que ha sido desactivada la página que lleva al lugar para apuntarse a la siguiente misión.
Cómo es el sumergible Titan
La empresa especializada OceanGate cuenta con la última tecnología en sumergibles. El modelo desaparecido, denominado Titan, puede alcanzar profundidades de hasta 4.000 metros de profundidad. Está construido en fibra de carbono y se ha utilizado tanto para tareas de investigación como de exploración de los fondos oceánicos.
¿Dónde está el Titanic?
Cerca de Canadá. El submarino que visita con turistas el Titanic se mueve por la costa de Terranova. En el momento del hundimiento, al transatlántico le faltaban, de hecho, unas pocas millas y luego habría llegado a Nueva York. El hallazgo del naufragio se produjo a unos 13 km al sureste del lugar desde el que se realizó el último pedido de auxilio la noche del naufragio. En ese momento la posición registrada era 41° 46′ N 50° 14′ W.
¿A qué profundidad está el Titanic?
Casi 4 kilómetros bajo el agua.El transatlántico se encuentra a unos 600 kilómetros de la costa de Newfoundland, en Canadá, a una profundidad de 3.800 metros bajo la superficie marina. Su naufragio se produjo en 1912 y se saldó con más de 1.500 fallecidos, aunque el pecio no fue localizado hasta 1985.
Temas:
- Titanic
Lo último en Sociedad
-
Giro entre Kiko Rivera e Irene Rosales: Belén Esteban confirma quién dio el paso de separarse y nadie lo creía así
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia de su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
Ni nieve ni granizo: esto es lo que va a provocar en España la borrasca que está a punto de llegar
-
Fue novia de Fernando Alonso y cantó en Eurovisión: ahora vive en EEUU y así es su nueva vida
Últimas noticias
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
El vendaje que salvó a Alcaraz en Tokio: «La señal que envía desde la piel llega directamente al cerebro»
-
El Black Friday empieza en 3 días en Decathlon y estas son las 10 cosas que voy a comprar
-
El PSOE de Armengol muestra nostalgia de su control sobre IB3 y critica la escaleta de los informativos