El arca de Joel Sartore: animales en peligro de extinción fotografiados sin distracciones
Joel Sartore ha dedicado una quincena de años a fotografiar la naturaleza para National Geographic. Después le diagnosticaron cáncer de mama a su mujer y decidió quedarse en casa atendiendo a su mujer e hijos.
En este tiempo alejado del bullicio laboral cotidiano, Sartore, pensó que si las personas miraran a los ojos a los animales que están en peligro de extinción, harían más para evitar que desaparezcan. Así es como nació su último proyecto: retratar a 12.000 criaturas en zoológicos de todo el mundo.
Una foto publicada por Joel Sartore – Photo Ark (@joelsartore) el
Sartore empezó con una rata topo desnuda sobre un fondo blanco. Algo que no suele ser muy común en este campo de la fotografía. Pero es así, en un ambiente sin ninguna distracción, cuando los animales se ven en todo su esplendor. El tamaño de las diferentes especies se vuelve irrelevante para dar mayor protagonismo a esos rasgos que las diferencian de otras especies.
Su idea no nació como un proyecto global. Joel Sartore simplemente iba a los zoológicos que quedaban cerca de su casa. Más tarde, cuando su esposa empezó a sentirse mejor en la fase final del tratamiento el proyectó comenzó a crecer. La esposa de Sartore superó el cáncer y se encuentra sana en la actualidad.
El Arca de Joel
Eventualmente, su idea se convirtió en un proyecto llamado National Geographic Photo Ark, un esfuerzo a largo plazo para crear retratos íntimos de cada especie animal que se encuentra bajo el cuidado de seres humanos.
Sartore lleva su estudio al lugar donde se encuentran los animales. Para los animales pequeños tiene dos tiendas de diferente tamaño. En el caso de los animales más grandes y los depredadores debe trabajar con los zoológicos con meses de antelación.
Una foto publicada por Joel Sartore – Photo Ark (@joelsartore) el
Usualmente se pintan las paredes y el suelo de un solo color, blanco o negro, en un área fuera de exhibición, a la cual se conducen los animales para alimentarlos.
Sartore confiesa que a veces siente mucha rabia cuando piensa en la desaparición de especies. Sin embargo, tiene esperanzas porque entre el 75% y el 80% de las especies que ha fotografiado pueden salvarse de la extinción.
El proyecto también busca fondos para impulsar acciones de conservación en el terreno, enfocados en las especies más amenazadas.
Últimos supervivientes fotografiados
Sartore ha retratado a los últimos sobrevivientes de varias especies. Por ejemplo, una hembra de la especie rinoceronte blanco del norte que vivía en la República Checa murió una semana después de que él la fotografiara en julio de 2015.
Get your own bamboo. 🐼🌱#GiantPanda #ZooAtlanta
Una foto publicada por Joel Sartore – Photo Ark (@joelsartore) el
Otro recuerdo muy especial es el de Toughie: la última rana arbórea de patas rayadas de Rabb, que murió hace 7 semanas.
Su apodo deriva de la palabra «though», que en inglés significa «duro», «resistente», «fuerte» o «tenaz», entre otras acepciones. «Había superado todas las expectativas de vida», explica Sartore. Cuando lo trajeron al Jardín Botánico de Atlanta, nadie sabía su edad, pero vivió allí por unos diez años y «eso es mucho tiempo para una rana».
Lo último en Sociedad
Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses
Ni Málaga ni Madrid: el increíble sitio que ha escogido la hija de Antonio Banderas para casarse
Jorge Rey confirma que no estamos preparados y da la razón a la AEMET por lo que viene: «Toca preparar…»
Este es el dinero que pagan al público de Supervivientes por ir al plató
Alerta máxima en Cataluña por lluvias muy fuertes: el METEOCAT activa los avisos
Últimas noticias
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»