La AEMET tiene un serio aviso: así va a ser la primavera meteorológica que ya está en España
Ha empezado la primavera meteorológica, una estación del año para la que la AEMET ha lanzado un serio aviso en España.
Mario Picazo anuncia lo que está por venir en España: el tiempo se vuelve loco y esto es lo que sufriremos
Mario Picazo lo desvela: inminente llegada de una peligrosa borrasca que amenaza a España
Ha empezado la primavera meteorológica, una estación del año para la que la AEMET ha lanzado un serio aviso en España. Llega el buen tiempo y empiezan a subir las temperaturas o, al menos, eso es lo que parece. El tiempo durante estos días cambiará y empezaremos a pasar del frío más intenso con el que hemos recibido a este mes de marzo a unas lluvias muy esperadas. Volverán esos días en los que la naturaleza despertará de este invierno tan intenso con todo su esplendor.
Así va a ser la primavera meteorológica que ya está en España según la AEMET
#Buenosdías España.
Así amanece hoy en el Parque Nacional del #Teide @pnteide.
Imagen cortesía del proyecto #TeideLab de @AEMET_Izana @VolcanoTeide @cielodecanarias pic.twitter.com/1sdu5C7uSZ— AEMET (@AEMET_Esp) March 2, 2023
La buena noticia es que: “Parece que la primavera va a ser algo más húmeda de lo normal, lo cual sería una buena noticia”. Después de que en algunos puntos del país se declarará la excepcionalidad climática se ha llegado a un punto en el que se necesita el agua, la lluvia es ese elemento capaz de cambiarlo todo.
Regar los campos y asegurar un tiempo que la propia naturaleza necesita para poder salir del invierno. Tradicionalmente el dicho dice que abril es el mes del año más lluvioso, pero quizás este mes de marzo nos sorprenda. Los mapas del tiempo indican que nos llegará más agua, especialmente en el nordeste, una de las zonas de España que más necesita la esperada lluvia.
Según la AEMET marzo será: “un mes más bastante más húmedo de lo normal”. Una previsión que según los mapas: “El comienzo de la primavera nos traería lluvias abundantes, precisamente, en las zonas donde más han sufrido la sequía en los últimos meses. Las cuencas del Guadiana y el Guadalquivir son las que más recibirían esas lluvias abundantes, y las que más las necesitan”.
Ya sea en marzo o en un mes de abril que traerá más lluvia en el sur, será el momento de recibir este fenómeno que se ha hecho esperar. En general ha llovido un 9% menos que otros años, con lo cual, se necesita recuperar un poco estas cifras para conseguir que se llegue a unas cifras optimas.
Temas:
- Previsión del tiempo
Lo último en Sociedad
-
Sebastián Yatra opina sobre Aitana y Plex y lo que dice confirma en que punto está su relación
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Giro radical en la vida de Maite Galdeano: el cambio que llevaba un año esperando
-
La AEMET activa la alerta naranja en Madrid y lanza un aviso especial: «Nivel máximo de…»
-
La advertencia de Jorge Rey que deja a todos helados por el fenómeno que lo puede cambiar todo: «Atentos porque…»
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba