Sociedad
Previsión del tiempo

La AEMET nos prepara para lo que viene: lluvias y tormentas esta semana en casi toda la Península

Nos prepara la AEMET para lo que llega esta semana, lluvias y tormentas abundantes en casi todo el territorio español

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las lluvias y tormentas serán una realidad esta semana en casi toda la Península, según la AEMET. Los expertos en el tiempo no paran de actualizar unos mapas que nos traen novedades importantes durante esta semana que estamos viviendo.

Es el momento de empezar a preparar el paraguas para asistir a un cambio de tiempo que tarde o temprano vamos a ver. Son los últimos coletazos de una primavera que llega con más de unas sorpresas inesperadas. Si tienes planes para estos días, toma nota de esta previsión de la AEMET.

Nos prepara la AEMET para lo que viene

Lo que viene en cuestión de horas puede cambiar por completo la recta final de una primavera que se presente con más de una sorpresa. Son tiempos de cambios repentinos que pueden acabar siendo los que marquen un antes y un después de forma totalmente eficiente y directa.

Hemos vivido un 2024 con unas temperaturas insólitas. Lo que llevamos de año está dejando unos registros que no dejan de ser sorprendentes y que acabarán siendo los que marquen un antes y un después. Redescubriendo una serie de elementos que son fundamentales y que hasta la fecha son cruciales.

Desde un mes de enero con temperaturas primaverales y más de 25º, hasta un junio en el que ya hemos llegado a los 35º sin haber entrado en el verano. Son tiempos complicados en los que la previsión del tiempo acaba contando, convirtiéndose en un elemento esencial que debemos tener en cuenta.

No es fácil prepararse para unos días de junio que parecerán de marzo, pero es posible con pequeños elementos que podemos conseguir y que son claves para poder empezar a vernos mucho mejor. En esencia estaremos ante unos cambios que quizás no esperaríamos que fuesen una realidad.

Un cambio radical de tiempo que acabará siendo el que marque unas jornadas que realmente ponen los pelos de punta. De las altas temperaturas pasaremos a un descenso significativo y a unos registros que pueden acabar siendo los que marquen un antes y un después importante.

Es hora de empezar a prepararnos para lo peor, especialmente con una serie de elementos que llegarán de la mano de estas lluvias que serán más que abundantes. Estos días viviremos la esperada lluvia en el mes de marzo, que llega a deshora, pero acaba llegando.

Lluvias y tormentas esta semana en casi toda la península

En casi toda la península, por lo que serán pocos los lugares en los que no tendremos que preparar el paraguas. Sin duda alguna estamos ante un elemento que acabará siendo una especie de novedad importante que debemos empezar a visualizar. En unas horas llegaremos al día más lluvioso de la semana, según los expertos de la AEMET.

La previsión de la AEMET no deja ninguna duda: «El paso de un frente dejará un predominio de cielos nubosos o cubiertos en la mitad noroeste peninsular con precipitaciones avanzando de oeste a este a lo largo del día. En general se prevén menos probables e intensas cuanto más al sur y este. Tras el paso del frente tenderán a abrirse algunos claros, si bien, se prevé que persista una situación de inestabilidad en el cuadrante noroeste y área cantábrica, con chubascos y tormentas, ocasionalmente con granizo, que se esperan más intensas en el noroeste, con probabilidad de llegar a fuertes en el nordeste de Galicia y entorno cantábrico occidental, y sin descartar que pudieran ser localmente persistentes. Predominio de cielos poco nubosos en los tercios este y sureste peninsulares, así como a Baleares, sin precipitaciones, salvo algún chubasco por la tarde en el Pirineo occidental y aledaños al sur que tampoco se descarta en la Ibérica oriental. También se darán intervalos de nubes bajas matinales en el Estrecho y áreas del Levante. Intervalos de nubes en los nortes y este del archipiélago canario y poco nuboso en el resto».

Con la llegada de las lluvias, la situación dará un cambio radical: «Las temperaturas máximas tenderán a descender, acusadamente en el oeste y suroeste peninsular, con pocos cambios en Canarias, y con aumentos en el este peninsular y Baleares. Podrán alcanzarse los 35 grados en el medio Ebro, áreas del sureste peninsular e interiores de Mallorca. Las mínimas tenderán a descender en Galicia y tercio sureste peninsular, aumentando en el cuadrante nordeste, Extremadura y Baleares. Pocos cambios en el resto».

Los vientos también acabarán incrementando la sensación de frío: «Predominarán los vientos de componentes este y norte en Baleares, Cantábrico, fachada oriental y nordeste peninsular, y de componentes sur y oeste en el resto. Tenderán a arreciar por la tarde, llegando a intervalos de fuerte en litorales de Alborán. Alisio en Canarias, con intervalos de fuerte en los canales entre islas».