La AEMET avisa: será un puente de mayo pasado por agua
Estas son las zonas en las que lloverá este puente de mayo
La AEMET advierte de que vamos a tener un puente de mayo pasado por agua, la previsión no deja lugar a dudas sobre las zonas de España en las que va a llover. Ha llegado el esperado puente del día 1 de mayo y con él la posibilidad de tener unos días libres.
Lo mejor de estas jornadas es que estaremos ante un cambio de tiempo que debemos tener en cuenta antes de hacer planes. La primavera es una época de inestabilidad y esta temporada quizás tengamos que sacar más el paraguas de lo establecido.
La AEMET lanza un aviso
Los expertos del tiempo de la AEMET están pendientes de una inestabilidad que puede acabar siendo la que marque una diferencia importante en estos días. Estamos viviendo una anomalía que empieza con una primavera en la que hemos tenido más nieve que en el propio invierno.
En marzo vimos caer más nieve que en enero, algo que nos sitúa en un momento del año que nada tiene que ver con lo que deberíamos esperar. Nos enfrentamos a ese cambio de tiempo que puede acabar siendo el que nos acompañe en más de una ocasión.
Pero cuidado, porque ya hemos tenido algunos desengaños con el tiempo. Especialmente en una primavera en la que nos ha traído una Semana Santa cargada de lluvias en un momento del año en el que parecía que el sol nos acompañaría. Ante estos cambios, hemos tenido que adaptarnos y quizás adaptar nuestros planes.
Lo que no pensábamos es que en un mes de mayo en el que todo parecía ser posible, empezáramos con unas lluvias que son casi constantes. El abril es tradicionalmente uno de los meses más lluviosos del año, pero este 2024 está apuntando maneras.
La alerta por sequía prácticamente ha desaparecido en una Cataluña que ya preparaba medidas extraordinarias y que nos había dejado en una situación extrema al resto del país. Pendientes de una zona que quizás nunca hubiéramos imaginado que tuviera esta gran deficiencia de agua.
Con las lluvias de los últimos tiempos, la situación se ha beneficiado y lo ha hecho de tal forma que nos devuelve a un cambio que debería ser el normal para esta época del año. Lo malo es que la primavera es sinónimo de lluvias, pero también de un puente de mayo que este año estará pasado por agua.
Esta es la previsión de un puente de mayo con lluvias
Los expertos del canal de El tiempo no han dudado en ver unos mapas que no dejan lugar a dudas. Nos enfrentamos a una situación que puede acabar siendo una auténtica pesadilla para aquellos que han decidido salir de casa en estos días festivos que invitan a empezar a vivir casi el verano.
La previsión advierte de que: «La semana comienza con lluvias fuertes en el Mediterráneo y aunque irán remitiendo, no serán las últimas lluvias de la semana. Una borrasca atlántica nos enviará frentes y lluvias a amplias zonas del país al menos hasta el miércoles, primer día de mayo. A partir de entonces esperamos un aumento de la estabilidad, pero en el noroeste peninsular y sobre todo en Galicia, podría continuar lloviendo toda la semana: hasta el domingo podrían recoger más de 140 mm».
Estas lluvias se centrarán especialmente en: «En las próximas horas continuarán las precipitaciones en Cataluña, Baleares y en regiones del sureste como Albacete, Murcia y el interior de Almería y Granada. Podrían ser fuertes, con tormenta y sin descartar el granizo. Al final de la jornada irán remitiendo, pero no será el fin de la inestabilidad. Tendremos avisos amarillos hoy por lluvias, tormentas y granizo en Cataluña, Baleares, Albacete, Murcia, Almería y Granada. En el entorno de las islas británicas, se está formando una borrasca que nos enviará frentes en los próximos días. El núcleo de la borrasca no llegará a tocar la península, ya que estará más al norte, pero los frentes y el embolsamiento de aire frío en altura que la acompaña nos afectarán hasta el miércoles».
El día más lluvioso de la semana: «El miércoles 1 de mayo y festivo nacional, tendremos ese frente avanzando hacia el este y alcanzando el Mediterráneo. La jornada comenzará con lluvias en gran parte del país, ya que tras el frente seguirán llegando lluvias desde el Atlántico entrando por Galicia». Siguiendo con la misma previsión: «Además del frente, tendremos aire frío en altura sobre la península, por lo que podrán formarse chubascos y tormentas en gran parte del territorio. No se descartan en casi ningún punto, aunque serán más probables en el norte y centro, además de Baleares. Cuanto más al sur, serán más débiles. En Galicia, el entorno de los sistemas de montaña, este de Cataluña e incluso en Castellón, podrían ser fuertes y no se descarta el granizo. Además, el miércoles podría nevar en todos los sistemas de montaña, ya que las temperaturas se desplomarán y también las cotas de nieve. Podría nevar a partir de los 1.000 metros y en Pirineo y la Cantábrica podrían acumular espesores significativos».
Lo último en Sociedad
-
Así es Grison, colaborador de ‘La Revuelta’: edad, de dónde es, quién es su pareja e hijos y su pasado como churrero
-
Casting de La Ruleta de la Suerte: cómo participar, requisitos y claves para apuntarse
-
Quién es Nora Aristegui, la novia de Jorge Fernández: edad, a qué se dedica y su lado más personal
-
El palo de Hacienda a Borja González, ganador de ‘Supervivientes 2025’: no da crédito
-
El ‘mini invierno’ en Madrid tiene los días contados: la AEMET avisa del cambio que llega a partir de este día
Últimas noticias
-
Quién es Marc Giró, el presentador de ‘Late Xou’: edad, pareja actual y cómo era de joven
-
Armengol impone un minuto silencio por Gaza, pero no lo hizo por los 1.200 asesinados israelíes el 7-O
-
El sector ecológico español reclama protección y regulación en Bruselas ante la nueva PAC
-
Así ha sido el rescate de un albañil que se había caído por un acantilado mientras trabajaba en Calvià
-
El motivo por el que mucha gente está friendo el corcho del vino en aceite: el resultado es sorprendente