Sociedad
Previsión del tiempo

AEMET activa avisos por lluvias fuertes en estas zonas con la llegada de un frente atlántico

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La llegada de un frente atlántico puede hacer que se activen todas las alertas de la AEMET, fuertes lluvias acabarán siendo lo que marque un antes y un después. Es el momento de empezar a pensar en un fin de semana en el que todo puede ser posible, tenemos que afrontar un cambio en el tiempo que puede ser el que nos afecte de lleno, de la mano de algunas situaciones difíciles de afrontar. El tiempo, pero, sobre todo, la lluvia será el protagonista.

Dejaremos atrás un tiempo que podría parecer sacado del mes de marzo, por lo que, habría llegado el momento de empezar a tener en cuenta, por lo que volveremos a un tiempo normal. A esos días que quizás hasta ahora no pensábamos, que no pensásemos que volveríamos a tener en estos días que tenemos por momentos. Nos espera un cambio que puede ser lo que nos haga reaccionar en estos días del mes de febrero. La AEMET se prepara para dar un cambio radical que puede ser lo que nos afecte de lleno en estos próximos días que tenemos por delante.

La AEMET activa los avisos

Los avisos de la AEMET se han convertido en los grandes protagonistas que pueden acabar siendo los que marquen un antes y un después. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en estos cambios que pueden ser una realidad.

De un periodo de estabilidad pasamos a tener de nuevo una amenaza por las lluvias que hasta ahora no hubiéramos imaginado. Por lo que, tenemos que ver llegar la recta final de un invierno que se ha convertido en atípico en muchos sentidos.

Hemos tenido un tiempo de lo más estable, además de unas temperaturas que pueden acabar siendo lo que marque un antes y un después. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que está a punto de llegar en estos días.

Tenemos que empezar a ver una previsión del tiempo en el que la situación nos puede superar. Con ciertos cambios que quizás hasta ahora no habíamos visto llegar a una velocidad nunca vista. De la mañana a la tarde, quizás tememos una previsión del tiempo cambiante.

Los cambios de la AEMET pueden ser las que marcarán un antes y un después en estos días.

Un frente atlántico traerá lluvias abundantes

Las lluvias abundantes se convertirán en las protagonistas de estos días que tenemos por delante y que pueden acabar siendo las que marquen el fin de semana. Tendremos que preparar el paraguas y el abrigo que teníamos ya casi escondido en estos días de finales de febrero.

Tal y como nos dice la previsión de la AEMET: «Se prevé una tendencia a la inestabilización en la Península con la entrada de un frente atlántico que dejará cielos cubiertos a su paso y precipitaciones afectando a la mitad occidental peninsular. Serán más abundantes en el oeste del sistema Central y de la Cantábrica, así como en Galicia, pudiendo darse acumulados significativos en el litoral occidental de esta comunidad donde se esperan chubascos fuertes acompañados ocasionalmente por tormentas durante la tarde. Las precipitaciones se irán extendiendo al resto de la mitad occidental y no se esperan en la fachada oriental peninsular. No obstante, en esta región, en Baleares y en el nordeste peninsular, la entrada de humedad mediterránea dejará un cielo cubierto, con topes nubosos bajos. Posibles nevadas en la Cordillera Cantábrica durante la segunda mitad del día, con una cota por encima de 2000 metros al inicio del día que se prevé que descienda hasta 1400/1600 m en el noroeste. En Canarias, cielos nubosos en el norte de las islas y poco nuboso o despejado en el sur, con cierta nubosidad alta a partir del mediodía»:

Siguiendo con la misma previsión: «Probables brumas y bancos de niebla matinales en amplias zonas del tercio este peninsular, Baleares, Ebro, este de la meseta sur y montañas del noroeste.

Las temperaturas máximas tenderán a descender en la mayor parte del país, exceptuando algunos aumentos en las islas orientales canarias, noreste de la meseta norte y litorales del Cantábrico. Predominarán los aumentos de las mínimas, con descensos en el extremo noroeste peninsular, tras el paso del frente, y pocos cambios en los archipiélagos. Heladas débiles en Pirineos. El viento arreciará en la Península y Baleares, predominando los vientos moderados del sur y suroeste tendiendo a rolar a oeste tras el paso del frente. Intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en Galicia y montañas del tercio norte. Levante moderado en Estrecho y Alborán tendiendo a rolar a Poniente al final del día. En Canarias, alisios moderados del noreste».