Adiós a la peor prohibición de Renfe: el cambio que llega a partir de ahora
Hasta ahora, los tutores de mascotas lo tenían un poco complicado para viajar con ellas en el transporte público, debido a las condiciones que establecen las compañías. Ahora, Renfe ha dicho adiós a una de las prohibiciones relacionadas con el transporte de mascotas, y esta semana ha anunciado que va a ampliar el Servicio de Transporte Amigable para que los perros de más de 40 kilos puedan viajar en el AVE.
Perros de más de 40 kilos en el AVE
Una nueva medida que entró en vigor el 19 de junio en la línea Madrid-Alicante y que se incorporará el próximo 26 de junio a la línea Madrid-Valencia. Ahora bien, Renfe ha recordado que existen una serie de requisitos para llevar a un perro de más de 40 kilos en el tren: «Se permite un perro grande por viajero, con un máximo de dos perros grandes por tren, en un solo coche y siempre en un espacio fijo de dos plazas determinadas», según el comunicado de la compañía.
Para poder viajar con sus mascotas, los tutores tendrán que pagar un extra de 35 euros en los billetes estándar. Es necesario presentarse con 40 minutos de antelación en el Centro de Servicios Renfe de la estación para entregar la declaración responsable, la cartilla de vacunación y la póliza de seguros. Allí también recogerán el kit de viaje, que incluye una alfombra para el suelo y una funda para el asiento.
Los perros deben viajar en el asiento contiguo al de sus tutores, sin transportín, atados a una correa de 1,5 metros no extensible y con bozal para caminar por la estación, así como durante el embarque y desembarque del tren.
Renfe recuerda que en los trenes Cercanías se admiten mascotas sin límite de peso con una serie de condiciones de viaje: no necesitan billete, tienen que ir sujetos con una correa y bozal, no tienen por qué viajar en su jaula o transportín y solo se permite una mascota por persona.
Consejos prácticos
A la hora de viajar en tren con un perro, es fundamental introducir cambio de manera gradual para que poco a poco se vaya acostumbrando al viaje. Se le puede llevar en el coche a distintas velocidades, con algo de música y ruido y con acompañantes humanos para ver cómo se comporta.
Para evitar los mareos, lo mejor es no darle de comer las horas previas al viaje. El agua sí es importante, ya que el animal tiene que estar bien hidratado.
Lo último en Sociedad
-
Qué fue de Tamara, Leonardo Dantés y Paco Porras: así están ahora
-
Roberto Brasero anuncia que no estamos preparados por lo que llega a España hoy: adiós al verano
-
La AEMET avisa de que no estamos preparados y anuncia tormentas descomunales: a partir de…
-
Jorge Rey avisa de que lo que llega a España no es normal: va a reventar el verano
-
Ni lluvia ni granizo: Mario Picazo alerta por lo que está entrenado a España
Últimas noticias
-
Investigan la muerte del DJ Godzi tras una fiesta en su casa de Ibiza: «Lo masacraron»
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Guardia Civil interviene en el Arenal 344 prendas de ropa falsas escondidas en el interior de un coche
-
A juicio una mujer de Jaén que se drogaba y mantenía sexo con un menor frente a su hijo de 5 años
-
Ricky Rubio vuelve al Joventut 16 años después