Adiós a la peor prohibición de Renfe: el cambio que llega a partir de ahora
Hasta ahora, los tutores de mascotas lo tenían un poco complicado para viajar con ellas en el transporte público, debido a las condiciones que establecen las compañías. Ahora, Renfe ha dicho adiós a una de las prohibiciones relacionadas con el transporte de mascotas, y esta semana ha anunciado que va a ampliar el Servicio de Transporte Amigable para que los perros de más de 40 kilos puedan viajar en el AVE.
Perros de más de 40 kilos en el AVE
Una nueva medida que entró en vigor el 19 de junio en la línea Madrid-Alicante y que se incorporará el próximo 26 de junio a la línea Madrid-Valencia. Ahora bien, Renfe ha recordado que existen una serie de requisitos para llevar a un perro de más de 40 kilos en el tren: «Se permite un perro grande por viajero, con un máximo de dos perros grandes por tren, en un solo coche y siempre en un espacio fijo de dos plazas determinadas», según el comunicado de la compañía.
Para poder viajar con sus mascotas, los tutores tendrán que pagar un extra de 35 euros en los billetes estándar. Es necesario presentarse con 40 minutos de antelación en el Centro de Servicios Renfe de la estación para entregar la declaración responsable, la cartilla de vacunación y la póliza de seguros. Allí también recogerán el kit de viaje, que incluye una alfombra para el suelo y una funda para el asiento.
Los perros deben viajar en el asiento contiguo al de sus tutores, sin transportín, atados a una correa de 1,5 metros no extensible y con bozal para caminar por la estación, así como durante el embarque y desembarque del tren.
Renfe recuerda que en los trenes Cercanías se admiten mascotas sin límite de peso con una serie de condiciones de viaje: no necesitan billete, tienen que ir sujetos con una correa y bozal, no tienen por qué viajar en su jaula o transportín y solo se permite una mascota por persona.
Consejos prácticos
A la hora de viajar en tren con un perro, es fundamental introducir cambio de manera gradual para que poco a poco se vaya acostumbrando al viaje. Se le puede llevar en el coche a distintas velocidades, con algo de música y ruido y con acompañantes humanos para ver cómo se comporta.
Para evitar los mareos, lo mejor es no darle de comer las horas previas al viaje. El agua sí es importante, ya que el animal tiene que estar bien hidratado.
Lo último en Sociedad
-
Alerta roja de Meteocat a Barcelona: no estamos preparados para lo que llega a partir de este día
-
El insólito precio que ha pagado Mario Casas por la villa de lujo en la que pasa sus vacaciones
-
España en alerta tras el comunicado de la AEMET sobre la ola de calor: faltan horas
-
Bajón de temperaturas y tormentas nunca vistas: el aviso de los expertos que pone en alerta a estas zonas de España
-
Aviso inesperado de Jorge Rey por la ola de calor extrema que afecta a España: «Ojo porque…»
Últimas noticias
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?
-
ONCE hoy, lunes, 18 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El deportivo mensaje de Alcaraz tras la retirada de Sinner en Cincinnati: «Lo siento, Jannik»