Abrocha los cinturones de atrás, aunque no haya nadie: evitas el ‘efecto elefante’ y salvas vidas
Aunque no haya nadie, deberás abrochar los cinturones de atrás, evitarás de esta manera el ‘efecto elefante’ salvando muchas vidas
La DGT te pide tener este accesorio en tu coche y Lidl lo escucha: lo tienes por 9 euros
La función oculta del mando del coche que no conocías. Te va a salvar la vida
Aunque no haya nadie, deberás abrochar los cinturones de atrás, evitarás de esta manera el ‘efecto elefante’ salvando muchas vidas. Los desplazamientos en coche son de lo más convencionales en estas fechas. Tener coche es disfrutar de la libertad más absoluta y para poder hacerlo, necesitamos conseguir que las herramientas de cada una de las partes que lo forman se cumplan a la perfección. Si quieres conocer un poco más tu coche, descubre por qué debes abrochar los cinturones de atrás, aunque no haya nadie.
Aunque no haya nadie, debes abrochar los cinturones de atrás
Por la inercia y el #efectoelefante, la fuerza con la que un objeto suelto dentro del #vehículo golpearía a cualquier ocupante se multiplicaría hasta por 40 veces su peso a 50 km/h. Imagina si fuese un niño mal anclado o sin sujeción.
👉 https://t.co/a8OrT3xK2N#ÁtateALaVida pic.twitter.com/mmrp51m36q
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 18, 2020
Es importante mantener los elementos del coche bien sujetos. En caso de impacto qué es lo que dictamina este vídeo, debemos tener en cuenta que podrían salir disparados de una manera que ponga en riesgo a las personas que viajan en el propio vehículo como los que no. Apostando de esta manera por la seguridad máxima.
Tal importante es este detalle que podemos poner en práctica nada más subir al coche, que la DGT se ha encargado de recordarlo en este mes de agosto. El momento del año en el que viajan más personas y puede acabar siendo determinante para los que se ponen al volante de estos vehículos.
La DGT recuerda que: Por la inercia y el #efectoelefante, la fuerza con la que un objeto suelto dentro del #vehículo golpearía a cualquier ocupante se multiplicaría hasta por 40 veces su peso a 50 km/h. Imagina si fuese un niño mal anclado o sin sujeción.” Por lo que los propios asientos o cualquier objeto, debe estar bien abrochado.
De esta manera se evitará que pueda hacer daño a cualquier persona, en el coche o incluso en la calle, algo que pondría en riesgo a gran parte de la población. Lo que nos espera, según la DGT puede acabar siendo lo que marque la diferencia. Debemos estar muy pendientes de cada uno de los pasos que se dan en coche.
Lo último en Sociedad
-
Jorge Rey revienta el verano y alerta de que no estamos preparados para lo que va a caer: «A partir del lunes…»
-
Así es Knox, el hijo de Brad Pitt y Angelina Jolie: el hijo mellizo que destaca en la familia
-
Giro en el tiempo en España: Roberto Brasero confirma lo que llega tras la DANA a partir de hoy
-
Aviso naranja de la AEMET urgente: pide que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 13 de julio de 2025?
Últimas noticias
-
Lamine Yamal se convierte en cantante por un día: así fue su gran fiesta de 18 cumpleaños
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran descubre que Ferit y Sultan mantenían relaciones
-
Buscan a un joven de 30 años desaparecido en el pantano de San Juan (Madrid)
-
El hallazgo que cambió la historia de la humanidad: ¿qué encontraron en Göbekli Tepe?
-
La ciencia lo ha confirmado: éste es el tiempo real que tardan tus ojos en ver lo que está pasando en directo