Abrocha los cinturones de atrás, aunque no haya nadie: evitas el ‘efecto elefante’ y salvas vidas
Aunque no haya nadie, deberás abrochar los cinturones de atrás, evitarás de esta manera el ‘efecto elefante’ salvando muchas vidas
La DGT te pide tener este accesorio en tu coche y Lidl lo escucha: lo tienes por 9 euros
La función oculta del mando del coche que no conocías. Te va a salvar la vida
Muere James Watson, descubridor de la estructura de doble hélice del ADN, a los 97 años
Cambio físico radical de Sydney Sweeney: ha ganado 13 kilos de músculo en tres meses
Aunque no haya nadie, deberás abrochar los cinturones de atrás, evitarás de esta manera el ‘efecto elefante’ salvando muchas vidas. Los desplazamientos en coche son de lo más convencionales en estas fechas. Tener coche es disfrutar de la libertad más absoluta y para poder hacerlo, necesitamos conseguir que las herramientas de cada una de las partes que lo forman se cumplan a la perfección. Si quieres conocer un poco más tu coche, descubre por qué debes abrochar los cinturones de atrás, aunque no haya nadie.
Aunque no haya nadie, debes abrochar los cinturones de atrás
Por la inercia y el #efectoelefante, la fuerza con la que un objeto suelto dentro del #vehículo golpearía a cualquier ocupante se multiplicaría hasta por 40 veces su peso a 50 km/h. Imagina si fuese un niño mal anclado o sin sujeción.
👉 https://t.co/a8OrT3xK2N#ÁtateALaVida pic.twitter.com/mmrp51m36q
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) June 18, 2020
Es importante mantener los elementos del coche bien sujetos. En caso de impacto qué es lo que dictamina este vídeo, debemos tener en cuenta que podrían salir disparados de una manera que ponga en riesgo a las personas que viajan en el propio vehículo como los que no. Apostando de esta manera por la seguridad máxima.
Tal importante es este detalle que podemos poner en práctica nada más subir al coche, que la DGT se ha encargado de recordarlo en este mes de agosto. El momento del año en el que viajan más personas y puede acabar siendo determinante para los que se ponen al volante de estos vehículos.
La DGT recuerda que: Por la inercia y el #efectoelefante, la fuerza con la que un objeto suelto dentro del #vehículo golpearía a cualquier ocupante se multiplicaría hasta por 40 veces su peso a 50 km/h. Imagina si fuese un niño mal anclado o sin sujeción.” Por lo que los propios asientos o cualquier objeto, debe estar bien abrochado.
De esta manera se evitará que pueda hacer daño a cualquier persona, en el coche o incluso en la calle, algo que pondría en riesgo a gran parte de la población. Lo que nos espera, según la DGT puede acabar siendo lo que marque la diferencia. Debemos estar muy pendientes de cada uno de los pasos que se dan en coche.
Lo último en Sociedad
-
Cambio físico radical de Sydney Sweeney: ha ganado 13 kilos de músculo en tres meses
-
Quién es Marisa Martín Blázquez: su edad, su pareja, sus hijos, qué enfermedad tiene y todo sobre su vida
-
El aviso de Jorge Rey de lo que va a caer este fin de semana y da miedo: «Tormentas en…»
-
Meteocat avisa de lluvias intensas en Cataluña y no estamos preparados: «Al inicio y al final del día»
-
Andalucía en el punto de mira de la AEMET: «Nivel máximo de aviso» a partir de este día
Últimas noticias
-
Feria Medieval de Sevilla 2025 en el Alamillo: todas las fechas, horarios y actividades
-
Adiós a planchar: Lidl tiene el invento que te va a cambiar la vida en casa y nadie conoce
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, sábado 8 de noviembre
-
Dónde comer el tradicional Cocido madrileño en la capital
-
Cómo se escribe piba o piva