145 proyectos solidarios en redes sociales optan a los II Premios Redes en Acción de la Fundación Mutua Madrileña
Un total de 145 proyectos solidarios desarrollados a través de las redes sociales han concurrido a la segunda edición de los #PremiosRedesenAcción convocados por la Fundación Mutua Madrileña dentro de su compromiso con la sociedad y el apoyo a los colectivos más desfavorecidos.
Un jurado formado por renombrados expertos de la comunicación digital y las redes sociales decidirá en las próximas semanas los proyectos ganadores de las cuatro categorías: resultado, innovación e inspiración y especial del jurado, dotada, cada una de ellas, de 7.000 euros.
Con una convocatoria abierta a todo el que haya utilizado las redes sociales para una buena causa, de las 128 organizaciones que se han presentado, 82 son entidades sociales y el resto empresas, agencias, hospitales, centros educativos y entidades de otra índole.
Las causas beneficiarias de la mayoría de estos proyectos están dirigidas a la acción social, a obras sociosanitarias y a las que tienen como objetivo la integración e inserción y la cooperación. Asimismo, los derechos humanos, la protección del medioambiente y la educación también están presentes en las candidaturas recibidas.
Cada una de las cuatro categorías contará con un primer premio de 7.000 euros, mención especial para el finalista y diploma para el tercer posicionado. El premio económico deberá destinarse íntegramente a la causa que defienda la campaña premiada.
Un jurado experto en redes
Para determinar de los 145 proyectos cuáles son los ganadores, #PremiosRedesenAcción cuenta con un jurado de excepción compuesto por el consultor y experto en redes, Borja Adsuara; Gemma Muñoz, cofundadora y CEO de la consultora analítica digital El Arte de Medir; Rodrigo Miranda, director general de ISDI; Elena Bule, directora de Comunicación de Twitter España; Luis Esteban, board member The Valley Digital Bussines School; Julia Franz, Public Affairs Iberia Facebook y Lorenzo Cooklin, director general de Fundación Mutua Madrileña.
Los seis tendrán que elegir de las 145 candidaturas, cuáles de ellas han sabido sacar lo mejor de las redes sociales para conseguir una comunicación más fluida, llegar a un mayor número de receptores y, lo que es más importante “cumplir un fin social muy relevante y útil para el Tercer Sector”, comenta Lorenzo Cooklin.
Y añade: “En un año tan complicado como el que estamos viviendo, todo esto se ha demostrado con creces. Además de que las redes sociales, se han alzado como uno de los canales de comunicación más efectivos, han sido utilizadas, y durante estos meses más que nunca, como herramienta a favor de la solidaridad”.
Lo último en Sociedad
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 10 de agosto de 2025?
-
Kiko Rivera pide ayuda desesperada: está al límite
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
Mercedes Martín lo confirma: las zonas de España que van a alcanzar los 43 ºC este fin de semana
-
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
Últimas noticias
-
Acaba de llegar a Lidl y está reventando a Leroy Merlin: la novedad que facilita la vida a los fans del bricolaje
-
Paradas imprescindibles para disfrutar de helados artesanales en la capital
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 10 de agosto de 2025?
-
El Congreso olvida su nombre ‘inclusivo’: sigue llamándose «de los Diputados» en sus nuevos contratos
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas