Series

Es la última en llegar a Netflix pero todo el mundo está hablando de ella: la serie que te engancha desde el principio

Una serie ambientada en Cambados que es un cóctel de amor, drogas y secretos

  • Carmen Fernandez Etreros
  • Carmen Fernández Etreros es licenciada Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y en la actualidad redactora de la sección de Series en Okdiario. Como periodista ha colaborado con numerosos medios de comunicación como el diario ABC, Informativos Telecinco o la Gaceta Complutense. Ha trabajado también en el sector editorial como redactora, correctora y editora. Autora de las novelas gráficas de la editorial Oberon 'Galdós, un escritor en Madrid' y 'Emilia, de la oscuridad a la luz'.

Durante los últimos años hemos podido ver numerosas tramas sobre narcotráfico como Fariña, Marea negra, Mano de hierro o Vivir sin permiso. Pero, aunque cada vez hay más, los usuarios de las plataformas de streaming las convierten siempre en un éxito de audiencia. Los seguidores de estas series se enganchan poco a poco a las tramas basadas en hechos reales en las que nadie es ni tan bueno ni tan malo. Netflix acaba de estrenar Clanes, una serie ambientada en Cambados, en las rías bajas de Pontevedra que es un cóctel de amor, drogas y secretos.

La protagonista de la serie Clanes es Ana, papel interpretado por la actriz Clara Lago, una joven abogada que tras el asesinato de su padre decide trasladarse para descubrir qué ha pasado y quién es el culpable. Una serie basada en hechos reales que se ha convertido en lo más visto la pasada semana en Netflix.

Clanes se ha posicionado en muy poco tiempo entre las series más vistas a nivel mundial en Netflix, alcanzando incluso el sexto lugar el pasado 22 de junio. La plataforma de streaming lleva encadenando varios meses de éxitos de audiencia con ficciones como Mi reno de peluche, Mano de hierro o El caso Asunta.

El creador y director de Clanes es Jorge Guerricaechevarría, un guionista asturiano al que conocemos por su trabajo en ficciones como Celda 211, Los crímenes de Oxford, El día de la bestia o Perfectos desconocidos. Roger Gual dirige Clanes que es uno de los platos fuertes de Netflix para este verano.

Netflix sorprende a todos con la serie ‘Clanes’.

¿De qué trata la serie Clanes?

La joven abogada Ana (Clara Lago) recibe la noticia de que su padre ha muerto asesinado. Como no entiende qué ha pasado decide mudarse a Galicia para encontrar respuestas y vengarse del culpable. En cuanto llega al pueblo, la presencia de Ana llama la atención de Daniel (Tamar Novas) que es el hijo de un conocido narco que se encuentra en ese momento en la cárcel. Daniel es, además, el heredero del clan de los Padín que controla Cambados debido al dinero del tráfico de cocaína.

Todo se complica para Ana cuando se enamora de Daniel y empieza a trabajar como su abogada. Aún así ella tendrá muy claro que se ha mudado a Cambados para descubrir lo que le pasó a su padre. Poco a poco irá descubriendo la relación de su padre con el clan de los Padín y eso complicará su relación con Daniel. Aunque no queremos hacer ningún spoiler, Ana también descubrirá que en esta localidad vive una hermanastra. Ana se va dando cuenta de que no es la única que tiene amor y odio a los Padín.

Poco a poco Ana se va metiendo en la boca del lobo e irá descubriendo más cosas sobre su padre y su relación con las drogas y con este pueblo gallego. La relación sentimental que comienza con Daniel y el descubrimiento de la vida secreta de su padre la irá ligando a este pueblo y será complicado que pueda volver a rehacer su vida.

Netflix sorprende a todos con la serie ‘Clanes’.

El reparto de la serie Clanes

Esta serie compuesta por 7 episodios de una duración aproximada de 45 minutos está protagonizada por los actores Clara Lago (Ocho apellidos vascos, La cara oculta) que interpreta el papel de Ana y Tamar Novas (Mar adentro, El desorden que dejas) el de Daniel. La actriz María Pujalte como la madre de Laura: conocida por su papel en ficciones como Periodistas y 7 vidas y el actor Diego Anido como Samuel

También en el reparto están los actores Xosé Antonio Touriñán (Cuñados), Chechu Salgado (Las leyes de la frontera), Melania Cruz (Malencolía), Miguel de Lira (Cuñados) y Francesc Garrido (Sé quién eres), entre otros.

¿Habrá una segunda temporada de Clanes en Netflix?

Aunque Netflix no ha confirmado en ningún momento la posibilidad de una segunda temporada de la serie Clanes, muchas de las tramas de esta serie se quedan abiertas al final de la primera entrega. Esta situación hace sospechar que seguramente habrá una segunda temporada de la serie, aunque todavía como hemos indicado más arriba, no se ha confirmado nada.

Al final de la primera temporada de Clanes el futuro de Daniel y a sus primos es de lo más negro y Ana tendrá que afrontar que su relación ha complicado su vida para siempre. Por lo tanto, será muy difícil que esta serie termine de esta forma.

Pero está claro que siempre Netflix suele tomar la decisión de renovar una serie cuando ya conocen los resultados de audiencia de la ficción. Y a veces, aunque haya sido una de las series más vistas, la plataforma de streaming decide no renovarla, aunque en casos como éste la serie lo esté pidiendo a gritos.