Semana Santa 2019: ¿Dónde es festivo el Lunes de Pascua?
Un total de 8 Comunidades Autónomas celebran mañana el Lunes de Pascua como un día festivo.
La Semana Santa finaliza hoy Domingo de Resurrección en muchas ciudades y comunidades, pero lo cierto es que todavía nos queda un día que puede que tengamos fiesta. Veamos a continuación, Dónde es festivo el Lunes de Pascua.
Mañana Lunes 22 de abril se celebra el Lunes de Pascua, un día que cierra del todo las celebraciones de Semana Santa y aunque muchos de nosotros ya hemos tenido un largo puente de cuatro días de fiesta desde el Jueves Santo hasta hoy Domingo de Resurrección, otros en cambio, todavía van a poder librar la jornada de hoy.
Semana Santa 2019: ¿Dónde es festivo el Lunes de Pascua?
Según lo establecido por el Calendario Laboral 2019, un total de 17 Comunidades Autónomas decidieron hacer fiesta el pasado Jueves Santo, un día establecido como festivo nacional sustituible, mientras que otras en cambio, optaron por dejar la jornada festiva para el Lunes Santo, el día que celebramos mañana 22 de abril.
De este modo, las 17 regiones que hicieron fiesta el pasado Jueves Santo fueron: Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares, Islas Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja.
Por otro lado, las Comunidades que han establecido mañana Lunes de Pascua como día no laborable son 8: Islas Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja.
Como suele ocurrir con toda la Semana Santa, también el Lunes de Pascua es un día que suele cambiar de fecha cada año, aunque siempre se celebra entre el 22 de marzo y el 25 de abril, en función de la primera luna llena de la primavera. El próximo 2020 este Lunes Santo se celebrará el 13 de abril siendo festivo en las mismas Comunidades Autónomas que os acabamos de mencionar.
La celebración del Lunes de Pascua
Precisamente las Comunidades en las que se celebra el Lunes Santo son las que en este día, se conmemora la famosa «Mona de Pascua». En Valencia por ejemplo, se comen mañana lunes las monas o toñas, que son un brioche típico a las que se les coloca un huevo duro blanco o de colores. En Cataluña, sin embargo, las monas de pascua son auténticas obras de arte ya que se realizan con infinidad de formas y tamaños a partir de chocolate y según la tradición, son los padrinos las que las regalan a sus ahijados durante el Lunes de Pascua. Ya sean las toñas valencianas, sobre todo de la zona de Alicante, o las monas de chocolate y pastel de Cataluña, esta es una celebración en la que están muy presentes los huevos, en representación de la Pascua, tal y como ocurre en otros muchos países donde también existe la tradición de esconder los Huevos de Pascua decorados con distintos colores para que los niños jueguen a encontrarlos.
Temas:
- Semana Santa
Lo último en Semana Santa
-
¿Qué supermercados están abiertos el Lunes de Pascua? Horarios de Mercadona, Lidl, Carrefour, Aldi…
-
¿Dónde es festivo el Lunes de Pascua en España?
-
Conoce todos los cortes y rutas de las procesiones de Semana Santa al momento con este truco de Google Maps
-
El pueblo español más bonito de España según ChatGPT: aprovecha la Semana Santa para comprobar si es verdad
-
¿Por qué la Legión transporta al Cristo de Mena en la Semana Santa de Málaga?
Últimas noticias
-
Mario Casas confiesa en ‘El Hormiguero’ cómo ha cambiado su vida tras dejar el alcohol y el tabaco
-
Llegan a Baleares dos nuevas pateras con 45 inmigrantes ilegales a bordo en menos de 24 horas
-
Aston Martin desvela la gran ventaja que tendrá Newey para que Fernando Alonso arrase en el Mundial
-
Ni horno ni freidora de aire: el sencillo truco para que las patatas fritas queden menos grasientas en la sartén
-
Israel «hará pagar» a Hamás el fraude de los terroristas con el cadáver de Shiri Bibas