Semana Santa
Semana Santa

Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025

La Semana Santa es uno de esos momentos del año en los que España entera cambia de ritmo. Hay quienes se escapan a la playa o al campo, quienes visitan a la familia, y también quienes se visten con túnicas, preparan incienso o simplemente se emocionan viendo una procesión. Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, las calles se llenan de pasos y procesiones que emocionan a todo el mundo. Y eso nos regala imágenes tan potentes que, año tras año, siguen dejándonos sin palabras. Imágenes de Semana Santa como las que os vamos a mostrar hasta el 20 de abril.

Aunque muchos la asocian con religión, la Semana Santa es también cultura, arte, historia y tradición. Se vive en cada rincón del país de una manera distinta, y eso la convierte en una experiencia única. Por eso, en este artículo no sólo hablaremos de lo que representa esta semana tan especial, sino que además iremos actualizando cada día con fotografías que recogen los momentos más impactantes de la Semana Santa 2025. Porque hay imágenes que hablan por sí solas. Se puede disfrutar de la Semana Santa desde la fe, desde la emoción estética o desde la simple curiosidad por entender por qué tanta gente sale a la calle a ver un paso o a escuchar el redoble de un tambor. Es una semana que conecta con lo profundo, con lo colectivo, con lo visual. Y no hay dos ciudades donde se viva igual: Sevilla, Zamora, Málaga, Valladolid, Cartagena, Cuenca… cada lugar tiene su acento, su luz y su forma de emocionar. Así que prepárate para descubrir o redescubrir por qué esta tradición sigue tan viva en pleno 2025.

A continuación, repasaremos qué días son festivos en esta Semana Santa y qué significa esta celebración. Y, al final, dejaremos espacio para lo más importante: las mejores imágenes de la Semana Santa 2025.

¿Qué es la Semana Santa (y por qué emociona tanto)?

La Semana Santa es una celebración cristiana que conmemora los últimos días de la vida de Jesús de Nazaret, desde su entrada triunfal en Jerusalén hasta su resurrección. Pero más allá del significado religioso, en España ha adquirido un peso cultural, social y hasta turístico que la convierte sin que nadie lo ponga en duda, en uno de los acontecimientos más importantes del año. Se celebra con procesiones organizadas por cofradías o hermandades, que preparan durante meses cada detalle: los tronos, los trajes, las bandas, los itinerarios.

Y aunque hay quien la vive desde la devoción más profunda, también hay quien simplemente se deja llevar por su fuerza visual y su carga emocional. Las calles se llenan de luces, de olores intensos, de sonidos que cortan el aire. Cada procesión es un espectáculo diferente, y cada imagen, un instante que se queda grabado.

¿Qué días son festivos en la Semana Santa 2025?

La Semana Santa de este año empieza el domingo 13 de abril, con el tradicional Domingo de Ramos, y termina el domingo 20 de abril, que es el Domingo de Resurrección. En cuanto a los días festivos oficiales, estos pueden variar según la comunidad autónoma, pero hay algunos que se repiten casi en todo el país:

Muchas personas aprovechan para cogerse vacaciones toda la semana o hacer una escapada. De hecho, es uno de los momentos con más movimiento del año tanto en las carreteras como en estaciones y aeropuertos.

Cada ciudad, una Semana Santa diferente

Una de las cosas más fascinantes de la Semana Santa es que no hay una forma única de vivirla. Por ejemplo, en Andalucía, la emoción se palpa en el aire: los aplausos espontáneos, las saetas desde los balcones, las procesiones que duran hasta bien entrada la madrugada. En Castilla y León, la sobriedad y el silencio son protagonistas: los pasos avanzan con solemnidad entre tambores secos y luces tenues. En el Levante, las bandas marcan el ritmo y los tronos se elevan con fuerza. Y en muchas zonas del norte, la Semana Santa se combina con elementos del folclore local, dando lugar a celebraciones muy singulares.

Todo esto se traduce en escenas visuales únicas. Desde los enormes pasos de la Madrugá en Sevilla, hasta los desfiles militares en Cartagena o el canto del Miserere en Zamora. Hay imágenes que solo se pueden vivir una vez al año, y que son imposibles de olvidar.

Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025

Todos los días vamos a incluir aquellas fotografías más  impactantes, emocionantes y representativas de la Semana Santa 2025 en distintos puntos de España. Comenzamos con los carteles dedicados a esta celebración y seguiremos con aquellas imágenes más espectaculares.

Carteles

Cartel de la Semana Santa de Madrid.

Cartel de la Semana Santa de Sevilla.

Cartel de la Semana Santa de Málaga.

Cartel de la Semana Santa de León.

Cartel de la Semana Santa de Cuenca.

Domingo de Ramos