¿Es bueno depilarse para hacer deporte?
El vello no está de moda y aunque para el cuerpo es necesario, en algunos casos hay que quitárselo de encima por comodidad y por salud. Es el caso del entrenamiento físico. Muchas personas defienden que la depilación en el deporte mejora el rendimiento. ¿Esto es cierto? Veamos.
Ventajas de la depilación en el deporte
Higiene
La primera y más importante de todas es la higiene. Al practicar cualquier ejercicio físico, sudamos y la humedad del sudor se concentra en el vello, esto favorece el desarrollo de bacterias. Además de provocar que el olor sea más intenso, esta situación puede desencadenar algunas infecciones.
Fácil de limpiar
Otra ventaja es que dependiendo del deporte que practiquemos (running, ciclismo, etc.) es normal que nos hagamos rozaduras o cortes. Si no tenemos vello en esa zona, van a ser mucho más fácil de limpiar.
Previene enfermedades
Por otro lado, la depilación puede incidir positivamente en la salud del deportista. ¿Cómo? Previniendo ciertas enfermedades como los constipados o las gripes. Después de entrenar, el cuerpo desprende sudor y tarda más en secarse si tiene vello, siendo mucho más fácil contraer estas enfermedades.
Evita infecciones
En los casos de ciclistas o runners, el pelo puede ser un foco de infecciones en caso de caída, puesto que contiene bacterias que pueden meterse en la herida.
Mejora el rendimiento
Aunque no está demostrado que la ausencia de pelo sea la responsable de mejoras en el rendimiento, puede conseguir que vayamos más rápidos en deportes como la natación o el ciclismo. La razón es que el cuerpo sin vello se vuelve más aerodinámico. Con menos fricción, se aumenta la velocidad.
Facilita la penetración de cremas
Tanto las que se usan antes de hacer ejercicio, como las que se aplican una vez que hemos finalizado.
Oxigenación de la piel
La piel se «oxigena». Cuando la piel no tiene vello, puede expulsar todo el calor acumulado, oxigenando la zona mucho más rápido.
Estética
Y por último, favorece una estética adecuada, sobre todo en deportes como el culturismo.
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia