Tres personas renuncian a la eutanasia tras una cirugía experimental contra el dolor
A los pacientes se les ha aplicado una técnica experimental de estimulación cerebral profunda mediante la implantación de unos electrodos
Tres personas que habían iniciado los trámites para recibir la eutanasia han renunciado a seguir con el proceso tras someterse a una cirugía experimental en el Hospital del Mar que ha aliviado el dolor intenso que sufrían.
Los tres pacientes padecían dolor neuropático, un tipo de dolor causado por el propio sistema nervioso en ausencia de estímulos externos dolorosos, y ninguno de los tratamientos que habían recibido les había aliviado.
A los pacientes se les ha aplicado una técnica experimental de estimulación cerebral profunda mediante la implantación de unos electrodos en el cíngulo anterior, uno en cada hemisferio del cerebro y cuyos resultados se han publicado en la revista médica Neuromodulation.
El cíngulo anterior es una estructura del cerebro situada por debajo del córtex y que está relacionada con el componente afectivo del dolor, es decir, cómo cada persona experimenta y siente el dolor.
En el artículo publicado en la revista médica, se señala que en países con eutanasia los comités de ética pertinentes deberían considerar tratamientos con resultados positivos en determinados pacientes, aunque tengan baja evidencia científica.
Subraya además que el hecho de que una técnica experimental haga que tres personas renuncien a la eutanasia abre un debate sobre la necesidad de valorar estas opciones en casos extremos, aunque no tengan el aval de un ensayo clínico.
Lo último en Actualidad
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza