Tres personas renuncian a la eutanasia tras una cirugía experimental contra el dolor
A los pacientes se les ha aplicado una técnica experimental de estimulación cerebral profunda mediante la implantación de unos electrodos
Tres personas que habían iniciado los trámites para recibir la eutanasia han renunciado a seguir con el proceso tras someterse a una cirugía experimental en el Hospital del Mar que ha aliviado el dolor intenso que sufrían.
Los tres pacientes padecían dolor neuropático, un tipo de dolor causado por el propio sistema nervioso en ausencia de estímulos externos dolorosos, y ninguno de los tratamientos que habían recibido les había aliviado.
A los pacientes se les ha aplicado una técnica experimental de estimulación cerebral profunda mediante la implantación de unos electrodos en el cíngulo anterior, uno en cada hemisferio del cerebro y cuyos resultados se han publicado en la revista médica Neuromodulation.
El cíngulo anterior es una estructura del cerebro situada por debajo del córtex y que está relacionada con el componente afectivo del dolor, es decir, cómo cada persona experimenta y siente el dolor.
En el artículo publicado en la revista médica, se señala que en países con eutanasia los comités de ética pertinentes deberían considerar tratamientos con resultados positivos en determinados pacientes, aunque tengan baja evidencia científica.
Subraya además que el hecho de que una técnica experimental haga que tres personas renuncien a la eutanasia abre un debate sobre la necesidad de valorar estas opciones en casos extremos, aunque no tengan el aval de un ensayo clínico.
Lo último en Actualidad
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Mónica García impone el uso del cannabis medicinal: para qué pacientes y cómo se podrá conseguir
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros