OkSalud

Síndrome del trasero muerto: qué es y cómo evitarlo

¿Alguna vez has notado que al estar mucho tiempo sentado no sientes los glúteos? Este es el denominado síndrome del trasero muerto. Una molesta atrofia de los músculos que sin embargo, es temporal. Veamos en qué consiste y cómo podemos evitarlo.

¿Qué es el síndrome del trasero muerto?

Entre otras causas, se produce por permanecer sentado mucho tiempo.

Este término fue acuñado por primera vez por Chris Kolba, un fisioterapeuta del Centro Médico Wexner, cuando uno de sus pacientes se quejó de un fuerte dolor de rodilla mientras entrenaba.

El síndrome significa que esta ausencia de sensibilidad en los glúteos se deriva de la pérdida de estabilidad de la pelvis. Para compensar este desequilibrio empiezan a doler las lumbares, rodillas, tobillos y cadera. Según Kolba: “Todo el cuerpo funciona como un único sistema, y cuando a la gente le duele la rodilla o la cadera, suele tener que ver con que su glúteo no es lo suficientemente fuerte”.

En palabras de Kristen Schuyten, terapeuta física en el Centro Médico Michigan: «También puede ocurrir en individuos muy activos que simplemente no trabajan los músculos glúteos lo suficiente».

¿Cómo evitarlo?

Para evitar el síndrome del trasero muerto hay que realizar ejercicios específicos en la zona.

Para detectar el síndrome del trasero muerto, se utiliza la prueba de Trendelenburg. Esta prueba es un examen físico en el que la persona levanta una pierna mientras permanece de pie: “Si la pelvis se hunde del lado del cuerpo en el que se levanta la pierna, esto indica debilidad en el medio glúteo del lado opuesto”, afirma Andrew Bang, del Instituto de Bienestar de la Clínica Cleveland.

Como prevención, estos consejos te serán muy útiles: