SenseGO, unas medias inteligentes contra la diabetes
La diabetes afecta a un 10% de la población adulta, según las estimaciones que realiza la Organización Mundial de la Salud (OMS). En sus distintos grados puede estar presente en unos 130 millones de personas. En los últimos años ha habido un repunte en los casos de mortalidad, algo que se vincula sobre todo a la obesidad, la falta de ejercicio físico y unos hábitos poco adecuados. Entre los síntomas más comunes está el aumento de la presión arterial, deformaciones anatómicas y alteraciones en el riego sanguíneo, lo que puede ocasionar daños nerviosos en pies y piernas. La consecuencia más drástica de esta patología es la amputación de algún miembro de las extremidades. Ahora científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén han creado SenseGO, unas medias inteligentes contra la diabetes.
Estas medias se ocupan de trasladar toda la información que recaban a una aplicación de móvil, para monitorizar de esta manera la situación de los pies. El líder de este proyecto, el ingeniero Danny Bavli, considera que se enfrentan a un trastorno médico importante, que afecta a millones de personas en todo el mundo. Considera que debe existir algún método para evitar el empeoramiento de estas enfermedades.
El propio Bavli, junto con varios expertos en medicina, y miembros del grupo de Diseño Biológico de la Universidad Hebrea fabricaron estas medias inteligentes. Gracias a SenseGo es posible detectar las alteraciones de presión procedentes de posturas inadecuadas y las deformaciones anatómicas gracias a las señales eléctricas que se comunican a la app del smartphone. Cuando exista algún tipo de riesgo, el propio teléfono se encargará de advertirlo al usuario.
El director del programa de Diseño Biológico de la universidad, Yaakov Nahmias, explica que se trata de un enfoque de salud móvil. Entiende que al facilitarle a los pacientes y a sus familias las pertinentes herramientas “para prevenir desarrollos ulcerosos”, es posible rebajar de manera drástica los costes sanitarios asociados a la diabetes.
Este dispositivo tendría un gran impacto sobre el estado físico de los usuarios y ahorraría mucho dinero a los sistemas de salud de los países. No hay que olvidar que como medida de prevención los profesionales aconsejan realizar con cierta regularidad revisiones periódicas para detectar úlceras y aumentos en la presión. En el caso de las úlceras, suelen diagnosticarse únicamente cuando aparecen, lo que exigirá un periodo de curas.
Un trabajo muy similar a éste es el que desarrolló la Universidad de Arizona del Sur, con el aval del Fondo de Investigación Nacional de Qatar. Crearon también unos calcetines, de nombre Smart Sox, pensados para las personas diabéticas que se encuentren en riesgo de formación de úlceras en las piernas y en donde exista la posibilidad de que haya una amputación o muerte.
Para llevar a cabo esta iniciativa fabricaron unos calcetines inteligentes con sensores y fibra óptica que se ocupan de monitorizar la presión, la temperatura y los ángulos de las articulaciones de los pies. En ocasiones los diabéticos pierden la sensación de dolor y no son conscientes de la aparición de estas úlceras, pero con este sistema sí que estarían en alerta los médicos.
Lo último en OkSalud
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»
-
Sánchez feminista: un 78% de las madres están sobrecargadas, 10 puntos por encima de la media europea
-
El Consejo General y la FDE presentan la nueva plataforma de Formación Continuada para dentistas
-
Savia, la plataforma de salud digital de MAPFRE, presenta la radiografía sobre la salud mental en el entorno laboral español
-
«La rehabilitación cardíaca disminuye el riesgo de un nuevo infarto y fortalece el corazón y la confianza»
Últimas noticias
-
La costumbre más horripilante de la inquisición en la Edad Media: se usaba más de lo que la gente piensa
-
El Teatro Real llega con Farnace de Vivaldi, la ópera que no puedes perderte
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana tiene esperanzas de que su hijo siga vivo
-
El camino de España en las Finales de la Copa Davis: un hueso para empezar y sin Italia hasta la final
-
Zasca de Bendodo a Montero: «Con el PSOE Andalucía perdió 7.773 sanitarios y la Sanidad estuvo crítica»