Cómo sacarle partido al otoño para que no sea tan triste
Hace unos días le dábamos la bienvenida al otoño, siempre con cierta nostalgia después del calor y el descanso del verano. Llega una época más oscura y en cierta manera también más triste. Sin embargo, en este artículo queremos explicarte cómo sacarle partido al otoño para que no sea tan triste.
Entre otras cosas volverás a la rutina, que siempre aporta estabilidad; podrás descansar mucho mejor por las noches debido a que ya no habrá tanto calor y podrás apuntarte sin excusas a cualquier curso o academia para aprender algo nuevo. Tampoco debemos olvidarnos de la gama de colores que provoca en nuestros parques la caída de la hoja y los productos de temporada como las setas y las castañas.
Cuando empiece a ser más evidente el otoño será a partir del 30 de octubre, cuando se produzca el cambio de hora. A las tres de la mañana serán las dos, por lo que empezará a oscurecer a media tarde. Sin embargo, ese día podremos dormir más tiempo.
Dormir mejor
En las zonas de más calor agradecerán la llegada del otoño. Las temperaturas serán un poco más frescas, sobre todo por las noches. Durante el día no serán muy acusadas las bajadas de temperatura, aunque el frío será más visible a medida que anochezca. En zonas con temperaturas más extremas, como puede ocurrir en la parte central de la Península, el otoño cuenta con el clima más benigno, algo que agradece mucho la gente. En estos lugares, tanto la primavera como el otoño presentan muchas ventajas, con la diferencia de que en esta última no existen las alergias.
En cuanto a la calidad y tiempo del sueño, al anochecer antes, la disminución de luz provoca un aumento de la producción de melatonina, la hormona que contribuye a la somnolencia. Para los que tengan que madrugar mucho al día siguiente, este factor les puede beneficiar.
El 30 de octubre se producirá el cambio de hora, pero el proceso de adaptación, aunque empiece a oscurecer a las seis de la tarde, resultará más sencillo en comparación con el adelantamiento de la hora en primavera. Los expertos aprecian pequeños cambios de humor, irritabilidad o somnolencia, pero eso dura solo unos días.
La rutina que se adquiere con la llegada del otoño permite tener más tranquilidad y estabilidad. Recomiendan comenzar una actividad nueva que nos ilusione, como puede ser aprender un idioma, un cursillo deportivo o a clases de cocina.
En lo que se refiere a la alimentación, destacan sobre todo las setas y las castañas. Después del verano ya se pueden ir introduciendo las sopas y purés. En cualquier caso, la seta es el producto estrella, ya que cuenta con pocas calorías, son ricas en vitaminas del grupo B y cuentan con alto contenido en fibras.
Lo último en OkSalud
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
Últimas noticias
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, miércoles 8 de octubre
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad