Aprende a identificar cuándo necesitas un día de descanso
Todos necesitamos un día de descanso, si bien cuando nos referimos al ejercicio físico, si solemos entrenar a diario, hay diversas señales que nos dan a conocer que realmente necesitamos reposar una o varias jornadas. De lo contrario podemos tener lesiones y otros. En este sentido, es importante parar para poder seguir y rendir mejor en nuestro ejercicio diario.
Cuando te cansas antes
Si llevas unos minutos con ejercicio intenso y ya te cansas, esto es que necesitas al menos un día de descanso en el deporte. No pasa nada por hacerlo. Podemos dedicar la jornada a descansar, leer, ver series y realizar otros menesteres mucho más pausados y que nos ayudarán a reponer fuerzas para estar mejor días siguientes.
Cuando no tenemos motivación
Uno de los signos que surgen es cuando hacemos ejercicio sin ganas o no vamos al gimnasio por una falta de motivación general. Ya nos da igual el progreso que debemos tener y no vemos las cosas de la misma manera. Entonces es mejor descansar, porque tanto el cuerpo como la mente pueden llegar a resentirse.
Dolor
Si hacemos ejercicio y notamos dolor en alguna de las zonas de nuestro cuerpo, y seguimos y el dolor se intensifica, quizás tenemos una lesión. No solamente debemos contar con un día de descanso si no que lo óptimo es visitar al médico o bien al fisioterapeuta para que vea qué nos sucede realmente, si es algo pasajero o bien un dolor más agudo.
Cansancio general
Cuando practicamos deporte intenso lo normal es estar cansado, pero si notamos una fatiga algo más exagerada de lo que nos suele pasar, quizás el cuerpo y la mente nos está diciendo algo y nos avisa.
Esto puede hacer que no nos concentremos bien, que no durmamos adecuadamente y tengamos problemas en otros estamentos de nuestra vida, como en el trabajo. Así, duerme y deja esta jornada para hacer otras cosas.
Otros consejos
- Hidrátate correctamente antes y tras hacer ejercicio.
- Descansa lo que te mereces si ves que no puedes más, hay que dormir de 7 a 8 horas diarias.
- Comer de forma saludable, con alimentos ricos en nutrientes, con cantidad de vitaminas y minerales, pues si llevamos una temporada comiendo mal entonces es posible que no rindamos igual en el deporte.
- Averigua si lo que te sucede es algo pasajero o bien realmente no hay una motivación constante y necesitamos reorganizar nuestras metas deportivas.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Boehringer Ingelheim presenta soluciones para mejorar la detección temprana y el manejo integral de la enfermedad renal crónica
-
Este es el daño oculto de la sucralosa, el sustituto del azúcar en los tratamientos oncológicos
-
¿Cómo acuestas a tu hijo cuando está enfermo?: aumenta el riesgo de muerte súbita
-
Nerea González: «Si un niño se irrita cuando se le quita una pantalla es una señal clara de alarma»
-
Caminar esta cantidad de pasos al día puede ayudar a reducir la obesidad infantil, según investigadores españoles
Últimas noticias
-
Mazón se mantendrá como presidente en funciones y desmiente haber cogido una baja médica
-
Ferrer ya tiene a su quinto hombre y España completa el equipo para la Davis
-
Almeida lanza la primera línea de ayudas de hasta 1.000 euros por familia para promover la natalidad
-
Fernando Alonso se muestra más ambicioso que nunca y ve opciones reales de ser campeón en 2026
-
Feijóo dice que Mazón ha dado «una lección» a los que «jamás asumen nada»