RUTI®, primera vacuna española contra Covid que entra en un ensayo clínico internacional
Han dado luz verde para realizar el primer ensayo clínico internacional de la vacuna RUTI®, la primera española en esta tesitura. Pertenece a la compañía RUTI Immune, creada por la biotecnológica Archivel Farma, y ha recibido la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina.
Está siendo desarrollada para ser una vacuna eficaz contra infecciones víricas de amplio espectro, incluyendo la covid-19, basada en la inmunidad innata entrenada.
Según la empresa, ya se han iniciado los trámites logísticos para que la vacuna llegue a Argentina y se pueda empezar a administrar al personal sanitario. En España, de la mano del Institut Germans Trias i Pujol (IGTP), esta vacuna española también podría ser probada en un ensayo clínico muy parecido.
El estudio tendrá una duración aproximada de nueve meses y su objetivo es evaluar su eficacia para evitar la infección y/o disminuir la morbilidad por SARS-CoV-2 en personal sanitario.
Para comprobarlo, la vacuna española se va a administrar a una cohorte de 369 empleados de los diversos centros participantes, ubicados en diferentes puntos de Argentina.
Desde la empresa señalan el concepto de Inmunidad Innata Entrenada, primera línea de respuesta a patógenos desconocidos, es inespecífica y no genera anticuerpos. Algunos productos, como la vacuna RUTI®, estimulan la inmunidad innata y la dotan de memoria, para generar una mejor y más rápida respuesta.
Esto se podría usar como primer recurso en caso de pandemias provocadas por virus nuevos o en mutaciones de virus pandémicos que hacen que las vacunas existentes pierdan su eficacia inicial.
Han explicado que también tendría aplicación como refuerzo en poblaciones que no responden con eficacia a las vacunas específicas o como adyuvante o complemento de vacunas específicas que generan anticuerpos, es decir, como las que se desarrollan para la Covid-19.
Además y según la AEMPS, España ha sido escogida de nuevo para fabricar la vacuna contra la Covid-19. La farmacéutica estadounidense Novavax ha anunciado que el grupo biofarmacéutico español Zendal será el encargado de llevar a cabo la producción industrial de su vacuna en la sede de Porriño, municipio de Pontevedra.
Un acuerdo que se suma al de Moderna, que en julio comunicó que la española Pharma Industrial Services realizará el llenado y acabado de viales de la vacuna que la compañía quiere comercializar para abastecer a los mercados de fuera de Estados Unidos.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos