RUTI®, primera vacuna española contra Covid que entra en un ensayo clínico internacional
Han dado luz verde para realizar el primer ensayo clínico internacional de la vacuna RUTI®, la primera española en esta tesitura. Pertenece a la compañía RUTI Immune, creada por la biotecnológica Archivel Farma, y ha recibido la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina.
Está siendo desarrollada para ser una vacuna eficaz contra infecciones víricas de amplio espectro, incluyendo la covid-19, basada en la inmunidad innata entrenada.
Según la empresa, ya se han iniciado los trámites logísticos para que la vacuna llegue a Argentina y se pueda empezar a administrar al personal sanitario. En España, de la mano del Institut Germans Trias i Pujol (IGTP), esta vacuna española también podría ser probada en un ensayo clínico muy parecido.
El estudio tendrá una duración aproximada de nueve meses y su objetivo es evaluar su eficacia para evitar la infección y/o disminuir la morbilidad por SARS-CoV-2 en personal sanitario.
Para comprobarlo, la vacuna española se va a administrar a una cohorte de 369 empleados de los diversos centros participantes, ubicados en diferentes puntos de Argentina.
Desde la empresa señalan el concepto de Inmunidad Innata Entrenada, primera línea de respuesta a patógenos desconocidos, es inespecífica y no genera anticuerpos. Algunos productos, como la vacuna RUTI®, estimulan la inmunidad innata y la dotan de memoria, para generar una mejor y más rápida respuesta.
Esto se podría usar como primer recurso en caso de pandemias provocadas por virus nuevos o en mutaciones de virus pandémicos que hacen que las vacunas existentes pierdan su eficacia inicial.
Han explicado que también tendría aplicación como refuerzo en poblaciones que no responden con eficacia a las vacunas específicas o como adyuvante o complemento de vacunas específicas que generan anticuerpos, es decir, como las que se desarrollan para la Covid-19.
Además y según la AEMPS, España ha sido escogida de nuevo para fabricar la vacuna contra la Covid-19. La farmacéutica estadounidense Novavax ha anunciado que el grupo biofarmacéutico español Zendal será el encargado de llevar a cabo la producción industrial de su vacuna en la sede de Porriño, municipio de Pontevedra.
Un acuerdo que se suma al de Moderna, que en julio comunicó que la española Pharma Industrial Services realizará el llenado y acabado de viales de la vacuna que la compañía quiere comercializar para abastecer a los mercados de fuera de Estados Unidos.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Trump amenaza con un «incremento masivo» aranceles a China y descarta un cara a cara con Xi
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la pasión de su cita: «Me ha dado miedo»
-
Qué tiendas están abiertas el 12 de octubre: horario de IKEA, Zara, Decathlon y Leroy Merlin
-
Los mejores restaurantes argentinos de Madrid