Roche apuesta por reducir su huella ambiental a la mitad en 2030
La eliminación de los gases refrigerantes halogenados, la iluminación 100% LED a través de energía renovable, el reciclaje de más del 90% de los residuos generados o la optimización de procesos logísticos con embalajes sostenibles, entre las iniciativas que Roche lleva a cabo para cuidar el planeta
Roche Farma España refuerza su compromiso con el medio ambiente dando visibilidad y compartiendo, a través de sus empleados, las diferentes acciones de sostenibilidad que la compañía ha desarrollado para mejorar la eficiencia energética, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, minimizar el consumo de agua y lograr una gestión óptima de sus residuos.
Los empleados de la compañía del área de Seguridad, Salud y Medio Ambiente (SHE) han compartido a través de diferentes vídeos las iniciativas que Roche ha puesto en marcha para el cuidado del planeta. Entre ellas destaca la creación de edificios sostenibles a través de la eliminación de los gases refrigerantes halogenados, la iluminación 100% LED proveniente de energía renovable, el reciclaje del más del 90% de los residuos generados o la optimización de procesos logísticos con embalajes sostenibles, o el proyecto «Sayonara plásticos2, que pretende eliminar el plástico de un solo uso en sus instalaciones.
Beatriz Lozano, directora de Comunicación, Pacientes y RSC, destaca el compromiso de Roche en materia de sostenibilidad. «Trabajamos en hacer un uso responsable de los recursos energéticos en todos nuestros procesos y en el día a día. Nuestro compromiso está orientado a llevar la innovación a los pacientes de la manera más sostenible posible, generando un impacto positivo en el planeta y el medio ambiente».
Las acciones sostenibles que desarrolla Roche se enmarcan dentro del ten years ambition de la compañía. Entre ellos se encuentra la eliminación de gases de efecto invernadero, gases que afectan a la capa de ozono (hidrocarburos halogenados), la reducción del 80% de emisiones CO2 de los vuelos y lograr el reciclaje de más del 80% de los residuos que generan sus procesos que actualmente cumple Roche. Unos objetivos que se auditan anualmente por Roche Global (o Grupo Roche) en todas sus filiales. En este sentido, Roche está certificada con la norma ISO 14001:2015 y evalúa periódicamente el desempeño ambiental en sus centros de trabajo y actividades, así como aquellos proveedores evaluados como críticos desde el punto de vista ambiental.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Roche mantiene un fuerte compromiso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello cuenta con una estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que vela por el cumplimiento de varios ODS en los que trabaja la organización, entre los que destacan: salud y bienestar, agua y saneamiento, energía asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, producción y consumo responsables y la acción por el clima, entre otros.
Desde Roche Farma España, las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa se integran bajo #LaMarcaQueDejas, el concepto paraguas que aglutina las diferentes acciones que la organización desarrolla, generando valor y respondiendo a las necesidades, cada vez más acuciantes en tres ámbitos: la sociedad, el medioambiente y entorno sanitario. Una proyección social corporativa que cuenta con más de 125 años de historia y que supone un pilar fundamental, así como una parte integral de la estrategia de la empresa.
Toda la información de la iniciativa a través de este enlace
Lo último en Medicamentos
-
Biomarcadores: qué son y por qué son necesarios para los pacientes oncológicos
-
Este es el daño oculto de la sucralosa, el sustituto del azúcar en los tratamientos oncológicos
-
Identifican nuevas moléculas para medicamentos contra enfermedades mentales y neurológicas
-
Llega la primera píldora no hormonal para mujeres que sufren sofocos de la menopausia
-
Endometriosis: el tratamiento que ha revolucionado el panorama terapéutico de una enfermedad invisible
Últimas noticias
-
Los agricultores cordobeses, en pie de guerra: tienen que talar olivos de 100 años porque ya no son rentables
-
Horario del cementerio de la Almudena el 9 de noviembre: cómo llegar en Metro y autobús y dónde aparcar
-
Los cazadores no se lo creen: le ponen un GPS a un jabalí y en 2 años descubren su truco secreto para evitarlos
-
Hay pescadores que aún no lo saben: el corte que debes hacer al pez si quieres evitar una multa de 3.000€
-
Ya es récord oficial: dos pescadores polacos capturan el siluro más grande del mundo con 292 cms. de largo