Roacután: ¿De verdad es la cura del acné?
El acné es una afección que afecta a varias millones de personas en todo el mundo. Un problema que, en ocasiones, requiere de asistencia médica para su curación. Roacután es uno de los medicamentos más recetado contra el acné.
Durante años ha sido concebido como un fármaco milagro que cientos de miles de usuarios han utilizado para decir adiós al acné; y es que, según la propia empresa fabricante, Roacután acaba con el acné y, además, elimina las cicatrices propias de la afección. No obstante, tras estas promesas se encuentran una gran selección de efectos secundarios que pacientes con acné han puesto sobre la mesa: sequedad de la piel, dolores musculares, e incluso depresión.
¿Es efectivo el Roacután?
Efectos secundarios
Uno de los principales efectos secundarios de este medicamento es la sequedad tanto de la piel como de los labios; algunos pacientes han señalado incluso que se les han llegado a producir heridas a causa de esto.
Es precisamente la sequedad severa el síntoma que comparten todos los pacientes que han seguido este tratamiento. Un problema que, aunque en la gran mayoría de los casos afecta a la piel, hay quienes han señalado que ha perjudicado de forma notable a sus ojos. Además, algunos han señalado que Roacután les ha producido dolores de articulaciones y musculares en diferentes zonas del cuerpo.
En España existe una condena por tratamiento con Roacután de 2004. Por aquel entonces, un paciente demandó al Servicio Vasco de Salud por negligencia médica después de provocarle diabetes. Los análisis de sangre periódicos, los cuales son obligatorios con este tratamiento, demostraron que sus niveles de azúcar en sangre se incrementaban, pero los médicos no suspendieron ni rebajaron la dosis.
Los síntomas son muy amplios y diversos, incluyendo las malformaciones fetales si durante el tratamiento una mujer se queda embarazada. Así, es habitual que las mujeres que siguen este tratamiento deban firmar un compromiso de no quedarse embarazada hasta acabar con el medicamento. Tampoco puede tomarse el sol porque genera fotosensibilidad.
Conclusiones
A modo de conclusión, Roacután es una cura muy efectiva contra el acné; pacientes sometidos a este tratamiento han podido decir adiós a la afección. No obstante, los efectos secundarios que proporciona a la salud no lo compensan.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal