Remedios contra el apetito desmesurado
¿En ocasiones sientes un apetito desmesurado y no puedes dejar de comer? Toma nota de estos consejos, que con seguridad te ayudarán.
El hambre excesiva o aumento desmesurado del apetito suele ser el resultado de una actividad ocasional extenuante. Pero cuando se presenta de manera habitual puede ser un síntoma de algún desequilibrio. De hecho, es uno de los tres principales signos de diabetes. Médicamente se denomina hiperfagia o polifagia. También puede ser causada por trastornos del estado de ánimo como ansiedad o estrés. Por otra parte, puede ser un trastorno alimentario en sí mismo: la necesidad de un atracón. ¿No puedes controlar tu hambre? A continuación, todo lo que debes saber sobre el apetito desmesurado.
Causas médicas de la hiperfagia
Cuando la sensación de estómago vacío persiste o no llegas a sentir saciedad, es decir, necesitas comer con más frecuencia y cantidades más grandes que las habituales, puede ser un síntoma de enfermedad.
Entre las causas de la hiperfagia se han identificado:
- Estrés.
- Ansiedad.
- Depresión.
- Síndrome premenstrual.
- Reacciones a ciertos medicamentos como antidepresivos, corticosteroides.
- Hipertiroidismo.
- Enfermedad de Graves u otras enfermedades raras como el síndrome de Kleine-Levin o el síndrome de Prader-Willi.
- Hipoglucemia.
- Diabetes.
- Trastornos alimentarios, como bulimia o trastorno por atracón. Este te obliga a consumir gigantescas cantidades de alimentos junto con la sensación de ser incapaz de parar de comer.
- Desequilibrio emocional que necesita una recompensa rápida, disminución del autocontrol y comportamientos similares a otras adicciones.
Dieta y estilo de vida, remedios al apetito desmesurado
El hambre es la señal que nos envía nuestro organismo sobre su necesidad de nutrientes. Los hábitos de alimentación saludable indican que se deben ingerir de cuatro a seis comidas por día, y que no se debe esperar a tener hambre para comer nuevamente.
Si el hambre excesiva es consecuencia de una enfermedad, solamente el médico podrá realizar el diagnóstico e indicar el tratamiento correspondiente.
Algunos cambios importantes en tus hábitos
No olvides que los cambios en la dieta y estilo de vida pueden ayudarte a controlar el hambre excesiva.
- Una dieta rica en proteína, fibra soluble y grasas saludables aumenta la sensación de saciedad, regula la digestión y mantiene bajos los niveles de hormonas relacionadas con el hambre como la leptina. En cambio, hay que disminuir los hidratos de carbono refinados y consumo de alcohol.
- Se recomienda ingerir más alimentos sólidos y no reemplazarlos por batidos o sopas.
- El sueño reparador, hacer ejercicio, disminuir el estrés y beber suficiente cantidad de agua también ayudan a la regulación de las funciones del organismo.
- Alimentación consciente: concentrarse en la comida es importante. Las personas que comen distraídas, miran la televisión o su celular mientras comen, tienen más hambre que las que dedican tiempo y atención a su comida y comen lentamente.
Ahora ya sabes por qué puedes sentir un apetito desmesurado. ¡Consulta con tu médico!
Temas:
- Hambre
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025