Razones por las que no progresamos en el gimnasio
Resulta bastante frecuente que en el gimnasio la gente se frustre porque llegado a un punto no empieza a notar mejoría y siente que se ha estancado. La mayoría de las veces esto ocurre debido a los fallos que cometemos en la rutina de entrenamientos. En lugar de abandonar o de quejarte, deberías continuar trabajando para mejorar. Se trata de cambiar aquello que estás haciendo mal y recuperar la senda de la perfección. Te damos las razones por las que no progresamos en el gimnasio.
Detenernos antes de tiempo
Es posible que cuando lleves un elevado número de repeticiones empiece a hacer acto de presencia la fatiga. En ese momento es cuando debemos entregar lo mejor de nosotros, ya que esas repeticiones serán las encargadas de darnos con el tiempo unos mejores resultados. Obviamente no se debe confundir el cansancio con el dolor.
Cuando aparezca éste último tendrás que detenerte. En lugar de realizar dos series, puedes optar por tres, intentando dar lo mejor de ti en la tercera.
Peso incorrecto
En el caso de las mujeres ocurre que suelen levantar un peso bastante inferior a lo que pueden, por lo que resulta bastante estéril el trabajo. Temen que ejercitarse con pesas acabe provocándoles problemas físicos o una modificación en la estructura de los hombros y del pecho. En el caso contrario encontramos a aquellos que levantan más de lo necesario. Por lo general suelen ser hombres y aquí encontramos otro motivo por el que no consiguen progresar.
Aunque no lo creas, cuando cargas con un exceso de kilos trabajarás por debajo de tus posibilidades. Lo normal es que se pueda levantar el peso durante al menos ocho repeticiones.
No ser conscientes de las limitaciones
Resulta muy común encontrarse en el gimnasio a deportistas que se ejercitan delante del espejo y que en realidad buscan un resultado más bien estético. No pasa nada malo por ello, pero a la hora de trabajar con pesas es necesario que tengamos la cabeza amueblada y conozcamos nuestras limitaciones, valorando en su justa medida todos los logros que vayamos consiguiendo, por pequeños que sean.
Es importante que uno se sienta bien consigo mismo y que note esos progresos con el tiempo, sin esperar que los resultados se consigan de un día para otro.
Machacarse en exceso
Cuando trabajamos en el gimnasio con las pesas se producen pequeñas roturas en los músculos, que se regeneran con el descanso. Sin embargo, cuando hay un exceso de trabajo este proceso no se desarrolla. Es posible que caigas en el error de no visualizar los resultados y optes por seguir incrementando la carga, pero al final conseguirás el efecto contrario.
La alimentación
A la hora de conseguir mejoras en el trabajo del gimnasio también es preciso controlar lo que se come antes, durante y después del ejercicio. Debemos cuidarla siempre que se pueda. Hay dos teorías: los que siguen una dieta muy estricta y los que apuestan por comer de una manera saludable en función del objetivo y sin necesidad de suprimir nada en concreto.
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon