Quirónsalud pone en marcha dos nuevas unidades de ensayos clínicos de fase I en Madrid y Barcelona
El Grupo Quirónsalud ha puesto en marcha dos nuevas unidades de ensayos clínicos de fase I gracias al acuerdo alcanzado con NEXT Oncology, empresa estadounidense líder en el desarrollo de este tipo de ensayos creará en Europa. El Dr. Josep Tabernero, fundador y director médico del IOB Barcelona, será el encargado de coordinar ambas unidades, que se encuentran en el Hospital Quirónsalud Barcelona y en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. La primera de ellas será dirigida por la Dra. Elena Garralda mientras que la Dra. Valentina Boni será la directora de la unidad de Madrid.
Los ensayos clínicos en fases tempranas requieren de un mayor nivel de complejidad en materia de I+i. En ese sentido, Quirónsalud ya lleva a cabo desde hace años este tipo de investigaciones en diferentes hospitales del grupo y, de hecho, 156 de los 345 ensayos clínicos iniciados a lo largo de 2020 eran fase I o II. La creación de estas nuevas unidades en Madrid y Barcelona permitirá intensificar la actividad en este tipo de ensayos clínicos, que suponen una gran oportunidad para pacientes. Además de la construcción de un espacio físico en ambos centros, contará con equipamiento y personal dedicado específicamente a estos proyectos.
“Se trata de un tipo de ensayo clínico muy exigente, ya que determina en buena parte del éxito o el fracaso de una línea de investigación. Por ese motivo las compañías buscan mucha calidad en estos ensayos y nosotros ahora estaremos en disposición de poder ofrecerla”, resalta el Dr. Josep Tabernero.
“Este programa surge como una magnífica oportunidad para potenciar y dar soporte a toda la investigación clínica en España, tiene enorme trascendencia en el entorno de innovación y ofrece oportunidades terapéuticas para los pacientes y, en particular, a su desarrollo en el sector de la medicina privada española”, continúa el Dr. Tabernero.
El desarrollo de un nuevo fármaco es un proceso complejo. Antes de poder llegar a la práctica clínica debe probarse su seguridad además de garantizar que tiene un impacto en la enfermedad y que este supera los beneficios de otros fármacos ya existentes. En ese sentido, los ensayos clínicos en fases tempranas permiten a los pacientes recibir un tratamiento con fármacos novedosos, potencialmente mejores, más eficaces y mejor tolerados. Son una oportunidad para acceder a terapias no disponibles por otras vías que, además, se realizan en un entorno de total seguridad, con un seguimiento más frecuente y cercano de los pacientes durante todo el ensayo. Además, estas investigaciones ayudan a responder importantes cuestiones científicas que pueden impactar significativamente en el pronóstico de la enfermedad.
“Los ensayos clínicos de fase temprana acaban siendo el motor del desarrollo clínico y determinan en buena parte nuestra capacidad innovadora para enfrentarnos con las enfermedades, algo más crucial si cabe en el contexto del cáncer debido a la capacidad de los tumores de desarrollar tolerancia a los tratamientos”, explica la Dra. Elena Garralda, directora de esta Unidad de Ensayos fase I en Quirónsalud Barcelona, que añade que “disponer de una unidad de fase I permitirá ofrecer al paciente muchas más alternativas y ayudará a mejorar el acceso a fármacos”.
En este sentido, añade, contar con un socio de reconocido prestigio como es la compañía Next Oncology ayudará en gran medida a posicionarse en este ámbito, ya que “han desarrollado una nueva forma de trabajar donde la recopilación de los datos de los participantes se hace de una manera excelente, lo que ayuda enormemente en la ejecución de unos ensayos clínicos de calidad”, finaliza la Dra. Elena Garralda.
“Con el apoyo de Next Oncology esperamos poder proporcionar el máximo apoyo científico-técnico al desarrollo de ensayos clínicos de fases tempranas, teniendo en cuenta el mayor nivel de complejidad y de gestión que requieren. Todo ello dentro de un contexto de alta calidad asistencial como el del grupo Quironsalud”, comenta por su parte la Dra. Valentina Boni, directora de la Unidad de ensayos fase I en Madrid.
“Este programa de investigación nos permitirá impulsar y promover la realización del mayor número posible de nuevos ensayos clínicos en fases tempranas en España. También proporcionará a los pacientes incluidos en cada ensayo una atención de calidad, segura, especializada, con dedicación exclusiva y con privacidad, lo que asegurará la competitividad y la excelencia científica de la investigación, así como la traslación a la práctica clínica”, finaliza la Dra Boni.
Además, ambas especialistas coinciden en que tanto Quirónsalud Madrid como Quirónsalud Barcelona representan el entorno ideal para desarrollar este tipo de proyecto por su apuesta para la docencia y la investigación, y por ser centros de referencia en Oncología con una atención centrada en el paciente.
Temas:
- Quirón Salud
Lo último en OkSalud
-
Ni refrescos ni refugios climáticos: el mejor consejo para que los mayores de 65 se protejan del calor
-
Ni flotador ni manguitos: lo que todos los mayores de 60 pasan por alto y previene ahogamientos en verano
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
-
Dr. Remesal: «Secar bien los oídos después del baño evita la mayoría de las otitis estivales»
-
Nuevo avance: consiguen dejar el virus del sida en un estado ‘adormecido’
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo: cómo va y dónde ver gratis online el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Felipe VI encabeza los VIPs de Wimbledon: nadie se quiso perder la final entre Alcaraz y Sinner
-
El motivo por el que vemos esta planta en todas las carreteras de España
-
Esta es la lista de artistas que van a participar en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 9