¿Qué pasa si se cancela tu vuelo por el coronavirus o te da miedo viajar?
El miedo al coronavirus está extendido en todo el mundo y son muchas las precauciones a tomar. ¿Qué pasa si cancelan tu vuelo? Toma nota.
Sigue en directo la última hora del coronavirus
Los vuelos cancelados por el coronavirus son masivos en las zonas de riesgo en China y también en otros países, como Italia. Las personas tienen miedo de viajar y contagiarse en los aeropuertos, en donde acuden viajeros de todo el mundo. En la gran mayoría de los casos, los viajeros que han reservado o comprado sus billetes tienen derecho a la devolución de su dinero.
¿En dónde se cancelan los vuelos?
Por precaución, se están cancelando los vuelos a China, la zona de riesgo, así como en zonas aledañas y países como Suiza, Italia, Alemania, Austria e Irán. Se han suspendido todos los vuelos al norte de Italia, hacia Roma, Milán y Bolonia. Todas las aerolíneas que han suspendido sus vuelos han devuelto el dinero a los clientes, pero estos no tienen derecho a recibir una indemnización, ya que se trata de un caso de fuerza mayor que no depende de las compañías aéreas.
Las autoridades de ciertos países, han desaconsejado la llegada de pasajeros de otras partes del mundo. Es el caso de Italia, en donde las personas pueden solicitar el reembolso de los pasajes o cambiar la fecha de embarque.
En caso de que tengas miedo de contagiarte, puedes alegar que sientes miedo, pues esta emoción, provocada por la pandemia, es ajena a ti y justifica tu decisión. En ese caso, aunque no hayas tenido planificar viajar a las zonas de riesgo, también puedes pedir el reembolso del billete.
Si la suspensión del vuelo es comunicada en un tiempo menor a 14 días, la aerolínea tiene el deber de llevarte donde necesitas ir, ya sea en otro vuelo o por otro medio de transporte. También debe hacerse cargo de tu alojamiento y de los gastos de alimentación que necesites hacer.
¿Cómo reclamo si tengo miedo de viajar?
Para reclamar a la aerolínea es necesario que remitas la solicitud por escrito, indicando que no vuelas a causa del virus Covid-19 o coronavirus. Es conveniente que lo hagas por correo electrónico, adjuntando todos tus datos personales y los del billete que has reservado o comprado.
La compañía aérea tiene el compromiso de darte una respuesta. No obstante, la devolución del dinero no es obligatoria para la empresa y depende de muchos factores. En el caso de Air France, propone que cambies la fecha del vuelo y, si no deseas hacerlo, puedes obtener un crédito para viajar durante el año en la aerolínea, hacia otro destino.
Si has reservado un pasaje con escala y no llega a destino, la aerolínea debe llevarte de vuelta a destino y reembolsarte el dinero del billete completo. Esto se considera necesario, ya que el viaje que has hecho no ha sido de utilidad para ti.
¿Tienes miedo de viajar a causa del coronavirus? ¿Han cancelado tu billete? Puedes reclamar y quedarte en casa, seguro. Comparte en tus redes para tus amigos que planean salir de viaje.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa