¿Qué medicamentos son efectivos hoy contra la COVID-19?
Seguro que te has preguntado más de una vez cuáles son los medicamentos existentes contra el Covid-19. Aquí te lo contamos.
A pesar del gran esfuerzo realizado en el desarrollo de vacunas para la COVID-19, las opciones de terapias y fármacos, hasta el momento, son muy limitadas. Si tenemos en cuenta que la vacunación será un proceso largo, que tiene deficiencias, que periódicamente aparecen nuevas variantes que ponen en riesgo la eficacia de las vacunas y que muchas personas, por diferentes motivos no pueden ser vacunadas, la solución para combatir eficazmente al SARS-CoV-2 sería encontrar un tratamiento definitivo.
Medicamentos utilizados actualmente contra la COVID-19
Para acortar tiempos y costes, los medicamentos utilizados hasta el momento son fármacos que ya se utilizaban para otras patologías. Por ejemplo, los médicos usan corticosteroides (dexametasona) y remdesivir (un medicamento contra el ébola) para los casos críticos.
Otros medicamentos, si bien se han aplicado, no han mostrado resultados definitivos en los ensayos clínicos: interferón, lopinavir, hidroxicloroquina, ivermectina, colchicina, aplidina, entre otros medicamentos antitumorales y anticuerpos monoclonales
Los estudios internacionales de Solidarity (OMS) y Recovery (Reino Unido), solo han hallado evidencias de eficacia únicamente con la dexametasona.
Nuevos medicamentos con viejos compuestos
Los científicos continúan investigando nuevas terapias, pero aún hay escasez de compuestos antivirales y antiinfecciosos avanzados, pues es necesario encontrar un compuesto que demuestre que impida el desarrollo de la enfermedad.
Recientemente, investigadores del Scripps Research Institute (La Jolla, Estados Unidos) han desarrollado el cribado fenotípico masivo, que ayuda a identificar fármacos ya conocidos que podrían utilizarse contra la COVID-19.
Entre los compuestos más prometedores, hallaron los antivirales nelfinavir y el profármaco MK-4482. Ambos, han mostrado eficacia en la reducción de la replicación del virus en cultivos primarios de células bronquiales epiteliales humanas.
El compuesto MK-4482, mostró en un modelo animal que bloquea la infección por SARS-CoV-2 muy eficazmente. Actualmente, se encuentra en estudio para analizar su eficacia y seguridad en humanos.
La comunidad científica, continúa su búsqueda de fármacos de reposicionamiento, aquellos que ya se han usado para otras enfermedades, lo cual permite acortar distancias y hallar una solución que pueda ser, además de eficaz, rápida. Pero también hay esfuerzos en el desarrollo de fármacos de nueva generación, los que tienen un largo camino por delante, para demostrar su eficacia y para pasar varias etapas de ensayos de seguridad.
Según los investigadores, lo importante es conseguir un arsenal de antivirales que sean capaces de luchar contra el SARS-CoV-2. Y si de paso, estos sirven para otros desarrollos futuros, mucho mejor aún.
Comparte en tus redes sociales esta noticia sobre los medicamentos contra la COVID-19. Deja tus comentarios y opiniones sobre los fármacos utilizados y los que se encuentran en desarrollo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Sistema Start-Stop de un coche: qué es, cómo funciona, cuándo activarlo y la opinión de los expertos
-
Tebas borra un comunicado de la Liga que revelaba información del Barça y podría ser inhabilitado
-
Al Barça le quedan 87 días para terminar los palcos VIPS del Camp Nou y cumplir los requisitos de Tebas
-
Infiltrado Tebas: se mete ahora en grupos de Telegram para ver cómo funcionan las webs piratas
-
Hacienda va a devolver miles de euros en la declaración de la renta 2025 a las personas de esta lista: los requisitos