¿Qué es el café torrefacto y qué propiedades aporta?
El café torrefacto se obtiene al someter la semilla del café verde a la acción del calor, añadiendo además una determinada cantidad de azúcar en la parte final del proceso, el cual se forma una fina película encima de cada grano. Así es como toma el café torrefacto el color negro que lo caracteriza.
El proceso del café torrefacto tiene su origen en América Latina. Se inició en México o Cuba. Fueron los mineros quienes debían llevarse provisiones para largos periodos de tiempo y empezaron a tostar el café con azúcar, ya que habían comprobado que de este modo se conservaba mejor.
El nombre de café torrefacto se debe a un industrial extremeño de finales del siglo XIX y principios del XX, José Gómez Tejedor. A finales del Siglo XIX viajó a varios países del Caribe, donde conoció la técnica de tostado del café que seguían los mineros. Así, una vez de regreso a España, adaptó la maquinaria existente en la época para añadir azúcar al final del proceso. Luego, consiguió la patente para su compañía, Cafés la Estrella, manteniendo la exclusividad durante veinte años.
En España, el café torrefacto vivió su mayor época de esplendor durante la posguerra, puesto que se conserva intacto durante más tiempo en comparación con el resto de cafés.
Propiedades del café torrefacto
La capa de azúcar que envuelve a los granos de café dificulta en gran medida la penetración tanto del oxígeno como de la humedad a su interior, del mismo modo que dificulta la salud de los aceites que hay en el interior de los granos a la superficie. De este modo, se ralentiza en gran medida la oxidación de los granos al contacto con el aire, mejorando y alargando su conservación.
Por lo general, el café torrefacto resulta más denso que el de tueste natural. Además, es más duro y abrasivo. En su presentación, es más oscuro, lo cual se aprecia sobre todo cuando se toma acompañado de leche.
En la actualidad, el café torrefacto es un tipo de café ampliamente consumido en todo el mundo. Cada vez son más las personas que se sienten atraídas por su aroma y sabor.
Temas:
- Café
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Detenido un hombre por intentar robar a una mujer violentamente en Palma
-
La agricultura ecológica será pieza clave en la nueva visión de la agenda europea
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El Olympique de Marsella pide entrar en la Superliga tras llamar «campeonato de mierda» a la liga francesa
-
Adiós al jamón ibérico: éste es el exquisito embutido español que poca gente se atreve a probar