¿Sabes en qué consiste la astenia primaveral?
Una de las estaciones del año con más seguidores es la primavera. La llegada del buen tiempo, el florecimiento de los parques y más horas de luz, entre otras cosas, contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida. Sin embargo, también se produce un efecto contrario. Hay gente que durante estas fechas se siente más apagada. Esto se debe a la astenia primaveral. Si no sabes en qué consiste la astenia primaveral, nosotros te lo explicamos a continuación.
Son una serie de síntomas que no cuentan con el reconocimiento de enfermedad, aunque consiguen que nos notemos más débiles y flojos de lo normal. Se trata de una especie de agotamiento, cansancio y de dificultad para afrontar todas aquellas tareas que en condiciones normales no nos costarían tanto. Se produce por una serie de motivos, entre los que se encuentran factores depresivos y psicológicos.
Eso sí, hay que dejar claro que la astenia primaveral no es el primer paso para sufrir una depresión o una enfermedad relacionada con la ansiedad. Esta patología suele aparecer sobre todo en otoño y primavera, pero son totalmente independientes. Hay en estas épocas un repunte de los cuadros neuropsicológicos, en donde las personas que se encuentran a tratamiento precisan de un reajuste de los antidepresivos.
En primavera hay una serie de alteraciones que sufre nuestro cuerpo y el ritmo vital. El cambio de estación provocó que haya más horas de luz natural, un incremento de las temperaturas y un adelanto de la hora que provoca que en ocasiones nos sintamos faltos de energía. Por mucho que lo intentamos, no conseguimos realizar aquellas actividades o tareas que antes se hacían sin tanto esfuerzo.
Estos síntomas suelen prolongarse por espacio de dos o tres semanas. Una vez que se extiendan más allá de los veinte días quizás habría que preocuparse. Es necesario acudir a su médico de familia para que realice un estudio en profundidad y descarte problemas como anemia, hormonales o cualquier otra alteración. Hay un agotamiento que nos deja completamente en fuera de juego, casi de un día para otro.
El 85% de los españoles presenta alguno de estos síntomas, según los datos que maneja la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación. Según esta organización, una de cada cinco personas acaba siendo víctima de este agotamiento típico de la primavera. Pese a no estar considerada como una enfermedad, puede afectar de manera importante en el día a día de las personas. Afecta en mayor medida a las mujeres que a los hombres.
Para hacer frente a la astenia primaveral se recomienda realizar ejercicio, llevar unos hábitos de vida saludables, mantener una adecuada alimentación y pensar siempre en positivo. Debido a la debilidad que aparece en esta época, mucha gente decide automedicarse y tomar complejos vitamínicos. Hay que ponerse en manos de un profesional que se ocupe de recetar los fármacos adecuados. Respecto a los productos naturales, no ocurre nada malo con ellos, salvo el ginseng, que puede afectar a los nervios. En cualquier caso, la mayoría de las vecesla astenia se prolonga entre diez y veinte días.
Lo último en OkSalud
-
Cuando el silencio tiene cura: una única inyección revierte la sordera congénita
-
Éstas son las enfermedades urológicas que aumentan por las altas temperaturas
-
Combinar dos medicamentos contra el cáncer: nueva esperanza para tratar el alzheimer
-
Ni a las 8 ni a las 10: la mejor hora para que los mayores de 65 años tomen la cena, según los expertos
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
Últimas noticias
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está pasando en Francia con los días festivos: el aviso de un experto
-
Palo a los alquileres en España: vas a necesitar el voto de tus vecinos y te lo van a poner difícil
-
Adiós a pagar ‘a medias’ en los restaurantes: este cambio afectará a tu bolsillo y no te lo vas a creer
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 23 de julio de 2025?