Los problemas visuales al alza: aumentan un 9% desde la pandemia y el 25% de los menores padece miopía
Glaucoma y edema macular diabético, dos de las principales causas de ceguera irreversible en España
El 24% de los accidentes de tráfico están relacionados con la falta de visión
1,2 millones: ese es el número de niños que padecen miopía en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Una realidad al alza en los últimos años: desde 2020 han aumentado un 9% los problemas visuales de los españoles, tal y como señala el Colegio Nacional de Ópticos Optometristas. De hecho, el INE indica que la miopía afecta a uno de cada cuatro niños españoles.
Desde CooperVision, compañía líder mundial en control y gestión de la miopía en niños, advierten de que el uso abusivo de pantallas y el tiempo dedicado a actividades interiores con motivo de la pandemia son algunas de las claves del incremento de miopes infantiles en los últimos años.
No obstante, el Estudio Clínico MiSight ® 1 day 7 años, realizado en niños de entre 8 y 17 años, ha demostrado que existe un tratamiento para ralentizar el crecimiento de la miopía que no cuenta con “efecto rebote”. Se tratas de un método que asegura la ralentización del avance de la miopía sin que se produzca un crecimiento acelerado de la misma en el futuro.
El ensayo, elaborado por CooperVision, ha probado una eficacia del 59% en la ralentización del crecimiento de la miopía en los niños que han utilizado las lentillas MiSight® 1 day. Unos resultados que pueden conseguir estabilizar un problema que, según la OMS, afectará al 50% de la población mundial en 2050.
Paul Chamberlain, principal investigador del estudio y director de programas de investigación de CooperVision®, afirma que “la miopía avanza especialmente rápido en la población infantil, por lo que es vital detectarlo a tiempo para poner las soluciones correctas. Las lentillas MiSight® 1 day son pioneras en el campo de las soluciones a la miopía infantil porque no solo proporcionan una visión nítida, sino que también ralentizan su avance, reduciendo la señal que le dice al ojo que crezca demasiado”.
El estudio, en el que han estado involucrando 144 niños desde su inicio, se ha realizado en cuatro instituciones de investigación con sedes en Singapur, Reino Unido, Portugal y Canadá. En concreto, el éxito del tratamiento ha residido en la aplicación de la tecnología ActiveControl® Technology, que ha hecho posible que las lentillas proporcionen una visión nítida al mismo tiempo que ralentizan el incremento de la miopía. De este modo, se pueden reducir los problemas de salud ocular hasta en un 40% por cada dioptría que se evita a lo largo de los años.
Tras 7 años de duración, el estudio se ha convertido en el ensayo clínico sobre el control de la miopía realizado en niños más prolongado en el tiempo a nivel mundial. Además, ha contado con la aprobación de la EMA en la Unión Europea, de la FDA en Estados Unidos y la Administración Nacional de Productos Médicos de China (NMPA), por lo que también se ha consagrado como el sistema del control de la miopía para niños con más aprobaciones por parte de organismos reguladores.
Miguel Ángel Pérez, optometrista y especialista senior de MiSight® 1 day para CooperVision Iberia, asegura que “MiSight® 1 day proporcionan una buena visión, son fáciles de utilizar, seguras en su uso y permiten tener máxima libertad de movimientos para el niño y el adolescente que, al mismo tiempo que disfruta de todas sus actividades con una buena visión, está ayudando a frenar el crecimiento de la miopía”.
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»