Probióticos para mejorar el tratamiento de la vaginosis bacteriana
Ginecólogos de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional están participando en un ensayo clínico que tiene como objetivo evaluar el efecto de una mezcla de probióticos sobre esta patología en mujeres adultas
La Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional participa en un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de la vaginosis bacteriana, la infección vaginal más frecuente en la mujer y tiene una prevalencia, según las series de hasta un 50 por ciento.
Su causa es desconocida, y se debe fundamentalmente al desequilibrio a nivel de la flora vaginal, produciéndose un aumento de bacterias anaerobias (bacterias ‘malas’) y una disminución de lactobacillus (bacterias «buenas»). El síntoma más común de la vaginosis bacteriana es tener el flujo vaginal más abundante y con cambios en el color del mismo, blanquecino o incluso amarillento, un mal olor vaginal y/o molestias tanto en la vulva como en la vagina.
«Existen factores que parecen favorecer la aparición de la vaginosis, tales como el estrés, los cambios en la temperatura y pH vaginales, así como tener múltiples parejas sexuales o duchas vaginales», ha dicho el Tal y como explica el ginecólogo especialista en Medicina Reproductiva de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, Sebastián Sessa Méndez.
Asimismo, el experto en endoscopia ginecológica y prevención del cáncer de la Unidad de la Mujer, Alfonso Duque Frischkorn, ha detallado que el «correcto equilibrio» en la flora vaginal y la corrección de sus alteraciones, entre las que se encuentra la vaginosis, son de «vital importancia» a la hora de mantener un escudo frente a otras infecciones que pueden provocar serias complicaciones, como el virus del papiloma humano.
Mejorar la tasa de curación
Con el fin de implementar un tratamiento que mejore las tasas de curación y para disminuir las de recurrencias, ambos ginecólogos de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional están participando conjuntamente con Otcem Phamaceuticals en el ensayo clínico, el cual es doble ciego y controlado con placebo y tiene como objetivo evaluar el efecto de una mezcla de probióticos sobre la vaginosis bacteriana en mujeres adultas.
«Nuestro objetivo principal de este ensayo es investigar si el uso de una mezcla de probióticos junto con el tratamiento antibiótico recomendado para la vaginosis bacteriana mejora la tasa de curación y los síntomas de la misma, así como evaluar la tolerabilidad de los preparados», han zanjado los expertos.
Lo último en OkSalud
-
Ovodonación: en qué cosiste y cuáles son las mujeres candidatas
-
Un robot con inteligencia artificial mejora la atención temprana en niños con autismo y daño cerebral
-
Investigadores españoles confirman la proteína que causa daño cerebral temprano en el alzheimer
-
El dentista, clave en la detección temprana y en el tratamiento del cáncer oral
-
Médicos, investigadores y la Fundación Cris demandan una estrategia nacional contra el cáncer
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Flick prepara rotaciones en Copa del Rey
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini
-
El presidente de Badajoz imputado en el ‘caso David Azagra’ da 204.716 € a la empresa de un edil del PSOE