Pfizer suspende las ventas de un fármaco para dejar de fumar por compuestos que podrían provocar cáncer
La farmacéutica Pfizer suspende y retira del mercado determinados lotes de un fármaco para dejar de fumar por compuestos que podrían provocar cáncer. Se trata del medicamento Chantix/Champix al detectarse altos niveles de nitrosaminas, que son compuestos orgánicos que podrían causar este tipo de enfermedad.
Son datos que ha dado a conocer el periódico The Wall Street Journal, donde se informa además que la compañía va a investigar este tema para saber qué ha pasado exactamente.
Por esto, y antes de dar conclusiones, ha retirado determinados lotes de este medicamento y suspende sus ventas de este fármaco para dejar de fumar.
Es de resaltar que además Pfizer no ha explicado el número y la ubicación de esos lotes retirados, y confirma que los beneficios del fármaco son superiores a los posibles riesgos asociados a la exposición de nitrosaminas.
Mientras que la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) no ha incluido todavía Chantix en su lista de productos retirados del mercado.
Este medicamento con nitrosaminas, presentes en el agua y en alimentos como las carnes curadas y asadas, los productos lácteos o las verduras, en cantidades pequeñas, no resultan dañinos. Pero su exposición prolongada a niveles elevados entonces sí podría ser de esta sustancia podría aumentar el riesgo de sufrir cáncer.
Para ser más exactos, las nitrosaminas son compuestos orgánicos que generalmente se originan por la reacción de una amina secundaria con nitritos en un medio muy ácido. Su formación se ve favorecida por la temperatura elevada.
Ya en el año 1956, dos científicos británicos, John Barnes y Peter Magee, dieron a conocer que este compuesto producía tumores de hígado en ratas. Y tras ser investigado se concluyó que sobre un 90% de los compuestos con grupo nitrosamina fueron considerados carcinógenos.
Y es que el compuesto puede provocar cáncer en una amplia variedad de especies animales, y en humanos donde se confirma una asociación positiva con el riesgo de cáncer gástrico. Pero los estudios no evidencian que pueda tener relación con otros tipos de cánceres.
Aunque se está analizando todo, la FDA no recomienda que los pacientes que tomen fármacos con un alto potencial de contenido de nitrosaminas por prescripción médica interrumpan el tratamiento. Pero sí es importante que acudan al médico para hablar de sus efectos y, a ser posible, que este medicamento se puede cambiar por otro.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU