Beneficios y contraindicaciones del pez espada
Algunos estudios recientes señalan a pescados como el pez espada (o emperador) como uno de los alimentos que contienen mercurio. Sin embargo, este pescado contiene múltiples propiedades y beneficios para tu salud. Hoy analizamos los pros y contras del pez espada.
Propiedades nutricionales del pez espada
- Aporta más vitaminas (vitamina A, B3, B6, B9 y B12) y minerales (hierro, fósforo, potasio, magnesio, sodio) que otros pescados azules.
- Destacan su contenido en en fósforo (100 g. de este pescado contienen 506 mg. de fósforo), Vitamina D (7,20 g por cada 100 g) y Vitamina B3 (11,92 mg por cada 100 gramos).
Beneficios para la salud
-
Huesos fuertes
Al tener un gran contenido en fósforo, el pez espada puede ayudar a que nuestros huesos y dientes se mantengan fuertes y sanos.
-
Mayor resistencia física
Favorece una mayor resistencia física gracias al fósforo. Este mineral, contribuye también a mejorar la salud cerebral.
-
Mejora el sistema circulatorio y ayuda a reducir el colesterol
Gracias a su alto contenido en vitamina B3, el pez espada es recomendable para combatir la diabetes o la artritis.
-
Fortalece el sistema inmunitario
La vitamina D fortalece el sistema inmunitario y puede prevenir ciertos tipos de cáncer.
-
Ayuda a reparar los tejidos
La vitamina A es óptima para la salud de la vista, reparar la piel y los tejidos y puede frenar las infecciones.
-
Ayuda durante el embarazo
Su contenido en acido fólico, es fundamental para mujeres embarazadas ya que previene defectos o problemas en el crecimiento y desarrollo del feto.
-
Previene la anemia
El aporte en hierro ayuda a prevenir la anemia.
El pez espada y el mercurio
Según varios estudios el problema básico de este tipo de pescado reside en el mercurio. Tal y como afirma Eliseo Guallar, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares en Madrid, el consumo de emperador y algunas especies de atún debe ser moderado debido a su alto contenido en este metal.
Según este experto, la exposición a metales puede provocar enfermedades cardiovasculares y afecta al afecta al desarrollo del sistema nervioso. Por ello pide extremar la precaución en su consumo por mujeres embarazadas y niños.
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España