Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
Sanidad ha actualizado los protocolos farmacoclínicos y los criterios de financiación para permitir el acceso de este grupo a estas terapias
El Ministerio de Sanidad ha ampliado la cobertura de las terapias CAR-T a las personas con VIH con una carga viral indetectable, a las que hasta ahora se les había denegado el acceso debido a la falta de datos clínicos que avalaran su seguridad y eficacia debido a que siempre se les ha excluido de los ensayos clínicos.
Sanidad ha actualizado los protocolos farmacoclínicos y los criterios de financiación para permitir el acceso de este grupo a las terapias CAR-T, eliminando así las barreras discriminatorias que todavía pesaban sobre ellas y la mejora de la equidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS), en la línea de lo establecido en el Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH.
El CAR-T (Chimeric Antigen Recetor T-Cell, por sus siglas en inglés) es un tipo de terapia celular y génica en la que los pacientes se convierten en sus propios donantes: mediante la aféresis, una técnica que permite la separación de los componentes de la sangre, se les extraen sus linfocitos T y se reprograman genéticamente para que, cuando se les vuelve a transfundir, puedan reconocer específicamente las células tumorales y atacarlas.
Actualmente, existen siete fármacos autorizados y comercializados en España, cinco de fabricación industrial -axicabtagén ciloleucel (Yescarta, por su nombre comercial), brexucabtagén autoleucel (Tecartus), ciltacabtagén autoleucel (Carvykti), tisagenlecleucel (Kymriah) y idecabtagén vicleucel (Abecma), y dos de fabricación académica (ARI-0001 y ARI-0002H).
En marzo de 2024, se incorporó a la prestación farmacéutica idecabtagén vicleucel; están excluidos los pacientes con infección activa por VIH, Hepatitis B (VHB) o Hepatitis C (VHC), pero sí se incluye a aquellos que tienen la infección controlada.
Desde el pasado marzo, se han actualizado los protocolos farmacoclínicos de axicabtagén ciloleucel y brexucabtagén autoleucel para que las personas con VIH con carga viral indetectable puedan iniciar el tratamiento.
Ya este mes de abril, se ha incluido ciltacabtagén autoleucel en la prestación farmacéutica del SNS bajo los mismos criterios.
VIH carga viral indetectable
El medicamento para tratar el VIH reduce la cantidad de VIH en la sangre (también llamada carga viral) a un nivel muy bajo. A esto se le llama supresión viral. La supresión viral se define como tener menos de 200 copias de VIH por mililitro de sangre. La supresión viral ayuda a mantenerlo saludable y previene la transmisión de la enfermedad a otros.
Los medicamentos para tratar el VIH pueden hacer que la carga viral sea tan baja que una prueba de laboratorio no puede detectarla. A esto se le llama tener una carga viral indetectable.
Tener y mantener una carga viral indetectable es lo mejor que las personas con esta enfermedad pueden hacer para mantenerse sanas. El tratamiento con medicamentos contra la patología viral se recomienda para todas las personas con VIH, independientemente de cuánto tiempo hayan tenido el virus o de su estado de salud.
Temas:
- Tratamientos
- VIH
Lo último en Medicamentos
-
Los «bajones» de azúcar dañan los ojos… y un nuevo fármaco ayuda a corregir el problema
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
Últimas noticias
-
Ambientazo ‘country’ en la gala del 20 aniversario de la Fundación RANA
-
Muere el director Mariano Ozores a los 98 años
-
Asesinado a tiros un abogado ucraniano en la puerta de un colegio de élite de Pozuelo (Madrid)
-
Fernando Alonso cumple su sueño: Adrian Newey le acompañará en Mónaco vestido de verde Aston Martin
-
Tottenham – Manchester United hoy: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo la final de la Europa League