Propiedades de la panela y beneficios para la salud
Sustituir el azúcar tradicional por otros más saludables es fácil, pues existen diversas alternativas para ello. Concretamente, la panela es un tipo de azúcar que se extrae de la caña de azúcar, y ofrece muchas bondades para el organismo.
Entre sus principios, destaca que este azúcar es totalmente natural, porque no tiene ni pasa por un proceso de refinado, ni centrifugado, ni se le añade ningún de procedimiento químico. Al conservar los nutrientes de la caña de azúcar aporta minerales, vitaminas y otras propiedades beneficiosas para la salud.
La panela contiene principalmente azúcar sacarosa, glucosa y fructuosa, pero en menores cantidades que el azúcar tradicional, mientras que posee entre 310 y 350 calorías, por cada 100 gramos.
Contienen también un buen aporte de minerales, como el calcio, el hierro o el magnesio, y gran cantidad de vitaminas: A, B, C, D y E. Todo ello hace que sea un alimento completo. Aunque como en otros alimentos, también debe tomarse con moderación, pero es un perfecto sustituto del azúcar cotidiano.
Beneficios de la panela
Tiene diferentes usos, pues sirve como endulzante de alimentos, tales como zumos, cafés, chocolates y galletas. Lo podemos añadir a éstos para que sean mucho más dulces. En la cocina, también es bueno para preparar postres, el sabor será rico, dulce y siempre más saludable.
Gran aporte de energía: Dada la cantidad de minerales y vitaminas que contiene la panela, nos da la energía suficiente para afrontar un duro día. A la vez que nos repone cuando acaba la jornada y no nos sentiremos tan cansados.
Fortalece los huesos y ayuda al crecimiento: La panela contiene minerales como el calcio, el fósforo y el magnesio, ello fortalece los huesos y contribuye al crecimiento de los pequeños y también de los más mayores.
Gran aporte nutritivo: Ya hemos visto antes que la panela contiene minerales y vitaminas, además de proteínas e hidratos de carbono.
Reducimos los niveles de glucosa en sangre: Como este azúcar es mucho mejor y más sano que el normal es una alternativa y puede ser consumido por personas que presentan una gran cantidad de glucosa en la sangre. Con esto también reducimos el consumo de sodio que ingerimos.
Temas:
- Alimentación
- Azúcar
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Ni el KM 0 ni el Parque del Retiro: 3 sitios de Madrid que sólo conocen los auténticos madrileños