La OMS envía un mensaje esperanzador sobre el avance de la vacuna
La vacuna o vacunas para frenar el coronavirus ya son una realidad en todo el mundo.
La vacuna o vacunas para frenar el coronavirus ya son una realidad en todo el mundo. La carrera por ser los primeros ha quedado atrás, ahora gana el que más unidades vende o el que firma mejores convenios. El mundo se ha volcado en vacunar a su población cueste lo que cueste, este virus no se ha podido parar con los consejos de la ciencia, sigue activo en todo el mundo pese a las medidas de prevención dictadas por los científicos. La OMS ha querido manifestarse para dar un mensaje esperanzador, el avance de la vacuna está animando a los científicos, que esta vez creen que han dado con la solución al problema.
El esperanzador mensaje sobre el avance de la vacuna que ha dado la OMS
La OMS es la máxima autoridad médica mundial, un organismo que ha cobrado fuerza durante el último año. Si hace unos meses, ni siquiera le habíamos puesto cara a su secretario, hoy en día conocemos casi a todos los miembros destacados. El coronavirus ha cambiado por completo la forma de tratar nuestra salud, los sistemas sanitarios del planeta están colapsados y solo este virus tiene prioridad. La prevención pasa por lavarse las manos bien y cuidar la distancia, más allá de estas pautas, el virus se ha extendido por todo el mundo sin freno alguno. Solo el confinamiento ha resultado eficiente hasta el momento.
La gran esperanza para la humanidad y la OMS es alguna de las distintas vacunas que se van autorizando por el mundo. Países con más o menos capacidad de producirlas y comprarlas ya van aumentando el porcentaje de vacunados. El dato que ha dado la OMS es muy revelador e invita a la esperanza. A día de hoy hay más personas vacunadas que contagiadas, 105.992.504 individuos han recibido al menos una dosis.
Pero la peor cara de esta vacunación es que no se está realizando de forma equitativa. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha dado más datos, un total de 130 naciones cuya población acumulada es de 2.500 millones de personas no han puesto ningún remedio. Las cifras son reveladoras, Estados Unidos es el territorio que más dosis ha administrado (32 millones), seguido de China (24 millones), la Unión Europea (13,5 millones) y Reino Unido (10 millones). En números totales, Israel está a la cabeza, puesto que más de la mitad de su población ha recibido al menos una de las dosis (58%). Por detrás, aparecen Emiratos Árabes Unidos (34%), Islas Seychelles (31%) y de nuevo Reino Unido (15%).
En España 1.988.160 personas han recibido la primera dosis de la vacuna y se espera que, para poder tener un verano con cierta normalidad, se debería llegar al 70% de la población vacunada. La vacuna es la gran esperanza para frenar este virus, en Israel se podrá comprobar la efectividad de la vacuna, al ser el primer país que llegará al total de la población vacunada. En este lugar del mundo es obligatoria la vacuna, pero se han asegurado de disponer de las dosis necesarias. Cada habitante de Israel que recibe la primera dosis ya sabe cuándo recibirá la segunda. Con un ritmo de vacunación que no se detiene será el primer país del mundo inmunizado.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
-
Un acuerdo «histórico» en la OMS sella el primer Tratado contra Pandemias con el respaldo de 194 países
-
Cómo prevenir las lesiones en la espalda de los costaleros en Semana Santa
Últimas noticias
-
La juez rechaza investigar al Gobierno de Pedro Sánchez por la catástrofe de la DANA
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Anagrama se echa para atrás y renuncia a publicar el libro ‘El odio’ sobre José Bretón
-
Seis detenidos en Palma por el intento de asesinato de un joven que recibió 11 puñaladas
-
¿Cuándo es el Mutua Madrid Open 2025? Todas las fechas del torneo de tenis