Murcia es la primera en administrar la vacuna intranasal pediátrica contra la gripe
Murcia destina 468.000 euros para el suministro de la vacuna del virus del papiloma humano
Papiloma humano, qué es y cuáles son sus síntomas
La Región de Murcia es la primera comunidad autónoma del país en administrar en los centros sanitarios, tanto públicos como privados, la vacuna pediátrica contra la gripe por vía nasal a menores de entre 2 y 4 años. Este suero que es el favorito en Pediatría, ya que se administra como un aerosol y no requiere pinchazo, según informaron fuentes del Ejecutivo autonómico en un comunicado.
La vacuna ‘Fluenz Tetra’ del laboratorio Astrazeneca es un suero tetravalente autorizado en menores de 2 a 17 años de edad, según su ficha técnica. Sin embargo, debido a la mayor carga de enfermedad, la Región de Murcia la introduce en menores de 2 a 4 años, mientras que aproximadamente 10.500 niños de entre 6 y 23 meses recibirán la vacuna intramuscular convencional.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha ofrecido los detalles de esta nueva fórmula que comenzó a usarse en la Región de Murcia el 2 de noviembre, coincidiendo con el inicio de la campaña de inmunización contra la gripe de los menores de 4 años.
Pedreño informó de que la Comunidad dispone de 21.000 dosis de la vacuna pediátrica convencional contra la gripe y de 24.000 de la vacuna intranasal atenuada. «Sin embargo, habría posibilidad de adquirir más vacunas de ambas en caso de que fuera necesario», puntualizó.
AMPLIA REPRESENTACIÓN DE PROFESIONALES
Al acto de presentación acudieron representantes de la Asociación de Pediatría de la Región de Murcia de Atención Primaria, de la Sociedad de Pediatría del Sureste de España y de la Sociedad Murciana de Enfermería Familiar y Comunitaria, así como de la Asociación Española de Enfermería Pediátrica y la Asociación Murciana de Enfermería Pediátrica.
La vacuna atenuada está elaborada a partir de un virus vivo cultivado en huevo. En lugar de administrarse por vía parenteral, como es habitual, se presenta en la forma de un aerosol intranasal que administra el personal de enfermería. Es una fórmula que ya se emplea en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Finlandia, Austria, Irlanda, Italia y Dinamarca.
Las vacunas que se administran a través de las mucosas suelen tener una mejor respuesta que por vía intramuscular, ya que actúan directamente sobre la puerta de entrada del patógeno al organismo.
El uso pionero en la Región de Murcia de esta vacuna atenuada va a servir además para realizar un estudio de aceptabilidad, que podrá ser útil en la futura toma de decisiones y que servirá también de orientación para otras comunidades autónomas.
MÁS DE 58.000 CONSULTAS EN PEDIATRÍA
El virus de la gripe supone una importante carga de enfermedad en menores de 5 años. A nivel nacional, entre las temporadas 2013 y 2019, la gripe en este grupo de edad supuso una media anual de 58.640 consultas en Atención Primaria.
El 68 por ciento de los menores de cinco años que fueron hospitalizados con diagnóstico grave eran niños sin ninguna patología o factor de riesgo, niños sanos a los que la gripe les supuso un ingreso hospitalario. De ellos, el 56 por ciento necesitaron ingreso en UCI.
DE NUEVO, LA REGIÓN ES PIONERA
La Comunidad ha sido la primera región del país en administrar la nueva vacuna del neumococo, más eficaz, para evitar las patologías graves derivadas de las enfermedades respiratorias.
Asimismo, fue también la primera autonomía en administrar conjuntamente la vacuna de la gripe con la dosis estacional de refuerzo frente al Covid-19. El objetivo ha sido evitar más desplazamientos a la población, especialmente mayores y enfermos crónicos, y llegar así a un mayor número de personas.
Temas:
- Coronavirus
- Niños
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Mueren dos trabajadores al derrumbarse un edificio histórico en Alcalá de Guadaíra
-
Está en el desierto y es la más grande del mundo: la increíble piscina que tarda tres semanas en llenarse
-
El Barça comienza a asumir que no podrá volver al Camp Nou para celebrar el Joan Gamper en agosto
-
La prensa marroquí ataca a Vox por vincular el «crimen aislado» de Torre Pacheco con la inmigración
-
Ni las Fallas ni la Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA