Miles de madrileños huyen de la ciudad para escapar al cierre del Gobierno por el coronavirus
El Gobierno, ayer, recomendó a los madrileños no desplazarse en el territorio nacional para evitar la exportación del coronavirus.
Sin ninguna medida de control. Sin guantes de látex ni desinfectante de manos, a disposición de los clientes, en el vestíbulo de salidas de la Estación de Madrid – Puerta de Atocha. Miles de personas han pasado hoy por la principal estación de trenes de Madrid con un objetivo claro: huir de Madrid.
El Gobierno, ayer, recomendó a los madrileños no desplazarse en el territorio nacional para evitar la exportación del coronavirus. Pese a la recomendación, por eso, el ejecutivo de Pedro Sánchez no ha tomado ninguna medida para frenar la transmisión local de la enfermedad. Cualquier persona con síntomas y fiebre puede abandonar la ciudad y expandir el virus sin ningún problema.
De la misma forma que en los aeropuertos, donde los ministerios de Transporte y Sanidad no han reforzado las medidas de detección, en Atocha solo cinco carteles repartidos por diferentes puntos de las instalaciones informan sobre qué hacer en caso de notar síntomas de la enfermedad.
Tal como comprobó el pasado jueves OKDIARIO en el Adolfo Suárez – Madrid Barajas no había ni ningún control ni personal sanitario ni de información. Una situación muy distinta a la de aeropuertos italianos donde personal de la Cruz Roja mira la temperatura a los viajeros que, en caso de tener síntomas, no pueden entrar al país. Además el gobierno italiano ha hecho una importante inversión para colocar cámaras térmicas en los aeródromos.
En las estaciones de trenes de Italia también se extremaron las medidas. Además de la suspensión inicial de muchos de los trenes que conectaban el sur con la zona más afectada del norte, en las principales estaciones, también se controlaba la temperatura. Desde el confinamiento de todo el país no circula prácticamente ningún tren.
El éxodo de madrileños, sobretodo a zonas costeras, se ha notado sobretodo desde el cierre de los colegios en Madrid y la posibilidad de tele trabajar por parte de muchas empresas. En varias localidades turísticas, como Sanxenxo (Galicia), Cartagena (Múrcia) o Gandía (Alicante) censuran la irresponsabilidad de todos los madrileños que se han ido hasta sus municipios en plena crisis. Algunos de ellos han dado positivo nada más llegar a esos destinos siendo ingresados, en algún caso, en la UCI.
Lo último en OkSalud
-
Los antidepresivos lideran el desabastecimiento de medicamentos en España este verano
-
Los expertos recomiendan aplicar sentido común y protección solar para evitar daños en la piel
-
Ni flotadores ni chalecos: lo que los mayores de 65 años deben hacer antes del baño para no ahogarse este verano
-
Combinar dos medicamentos contra el cáncer: nueva esperanza para tratar el alzheimer
-
Éstas son las enfermedades urológicas que aumentan por las altas temperaturas
Últimas noticias
-
Fue uno de los actores más queridos de España y ahora quiere desaparecer: así es su vida ahora
-
Feijóo aplaude a Noelia Núñez y envía un recado al PSOE: «Ni ella es como ellos ni yo soy como Sánchez»
-
Noelia Núñez deja el escaño y dimite de sus cargos en el PP tras inflar su currículum
-
La nación traicionada
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 23 de julio de 2025