Cuál es el método más adecuado para depilarse
Con cuchilla, cera o máquina. Son los distintos métodos de depilación que existen además del láser. No existe el sistema perfecto, ya que eso en cierta medida dependerá del tipo de piel y del pelo que tenga. En cualquier caso, los dermatólogos exigen que la piel se mantenga hidratada para que sea más flexible. En este artículo te explicamos cuál es el método más adecuado para depilarse.
La cera se utiliza sobre todo después de la depilación láser para acabar con el pelo durante un periodo de tiempo muy largo. Siempre que se haga con cuidado no deben existir riesgos de quemaduras o infecciones. Sin embargo, la cera presenta una gran contraindicación. Y es que las personas que tengan varices pueden ver como se les empeoran debido al calor que se le aplica a la piel. Los dermatólogos recomiendan que siempre que se haga con este método, ya sea en un centro de estética o en casa, lo importante es que se mantengan las condiciones de asepsia adecuadas para que no haya infecciones. Después de cada uso deben desinfectarse los utensilios empleados.
Es posible que las pieles más sensibles se acaben enrojeciendo con la depilación con cera. Hay que tener especial cuidado con los retinoides orales que se emplean en situaciones de acné severo. Las pieles muy secas deben hidratarse correctamente.
Por su parte, las máquinas de depilación consiguen eliminar el vello desde la raíz, con más profundidad. Es preciso que se ponga mucha atención en aquellas pieles sensibles y secas. En las axilas, para las personas con tendencia a la hidrosadenitis, se aconseja usar jabón antiséptico durante unos días antes y crema antibiótica durante las siguientes jornadas.
El tercer método que más se utiliza es el afeitado o rasurado con cuchilla. Se encuentra entre los más frecuentes debido a la rapidez y comodidad que proporciona. Muchas personas, tanto hombres como mujeres, aprovechan el calor de la ducha para retirar el vello. No hay que olvidar que muchos deportistas se depilan por la comodidad que proporciona unas piernas o un cuerpo sin pelo. Siempre se había pensado que este método de depilación provocaba que el vello saliese más grueso y fuerte, pero los expertos consideran que es un mito. Se puede mantener con una piel lisa durante tres o cuatro días.
Este sistema se aconseja sobre todo a las personas que tienen pseudo foliculitis y no pueden o quieren hacer la depilación láser, que es la única medida contra el problema. Con esta afección se consigue que el pelo se endurezca en el momento de crecer, y antes de salir por completo se acaban clavando en la piel llegando a provocar cicatrices e infecciones.
El método más adecuado de depilación debe determinarlo un dermatólogo en función del tipo de piel y el grosor del pelo. Eso sí, en cualquier caso se necesita que la piel se mantenga en todo momento bien hidratada para que la superficie cutánea no acabe sufriendo tanto. Algunos apuestan por el sistema láser, que aunque resulte un poco más caro, permite olvidarse por completo del vello para siempre.
Lo último en OkSalud
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
-
Descubren cómo se incrementa el flujo de sangre en el cerebro ‘a demanda’
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gema descubre por qué Teo ha estado robando dinero
-
Adiós al riego por goteo: el sencillo truco para regar tus plantas y mantenerlas frescas si te vas 7 días de vacaciones
-
Jumilla tiene dos mezquitas para acoger celebraciones con capacidad para cientos de musulmanes en cada una
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»