Las mejores horas para salir a correr
Los aficionados salen a correr por lo general cuando disponen de tiempo libre, ya sea a primera hora de la mañana, a mediodía o a última del día. Entre el trabajo, la familia y los compromisos sociales resulta bastante complicado adaptarse al horario de otros compañeros de fatigas. En este artículo, no obstante, te enseñaremos las mejores horas para salir correr.
Ten en cuenta que el organismo no funciona de la misma manera a lo largo del día, por lo que no siempre rendiremos a tope.
A primera hora del día (entre las 6 y 9 horas)
Puede que más de uno se lleve una sorpresa cuando se entere que la mañana no es el mejor momento para salir a correr. Casi todas las funciones del cuerpo se encuentran en los picos más bajos a estas horas.
Los músculos se encuentran más rígidos, hay más dificultades para moverse y el riesgo de lesión se incrementa. Todo esto tiene que ver en cierta medida con que la temperatura del cuerpo es más baja en esta franja, pero también lo es la función pulmonar. Respecto a otros momentos de la jornada la capacidad de respiración se verá mermada.
Las reservas se agotarán con rapidez porque durante las últimas diez horas es posible que no hayas ingerido una gran cantidad de alimentos. Lo más probable es que con el mismo nivel de esfuerzo, el rendimiento será inferior si se compara con los resultados de otras horas.
A media mañana (entre 10 y 12 horas)
Las funciones fisiológicas se encuentran en unos picos más altos a estas horas, aunque tampoco se puede considerar la mejor franja para obtener el mayor rendimiento del atleta.
La capacidad pulmonar y la temperatura del cuerpo son mejores ahora que a primera hora del día. Lo más probable es que hayamos desayunado bien y hayamos cargado el cuerpo con hidratos de carbono y proteínas, por lo que las reservas serán mayores.
A mediodía (entre 13 y 16 horas)
Cada vez hay más gente que aprovecha el descanso de la hora de la comida para entrenar y salir a correr. El tiempo que tenemos para ejercitarnos es más bien escaso, por lo que sería ideal centrarnos en los entrenamientos de calidad como cuestas, series o cambios de ritmo. Tampoco está considerada la mejor hora del día para correr.
Tarde y noche (a partir de las 17 horas)
Distintas investigaciones científicas han demostrado que a partir de las 17-18 horas es el mejor momento del día para realizar ejercicio. De hecho, la mayoría de los récords en atletismo se suelen alcanzar a última hora de la tarde, casi anocheciendo. Coincide además con los zonas más elevadas de temperatura corporal, lo que implicará que la musculatura se encuentra más flexible y nos permitirá alcanzar velocidades que serían impensables a primera hora de la jornada. Un estudio elaborado por el doctor Boris Medarov, del Centro Médico Judío de Long Island demostró que la capacidad pulmonar es un 6% superior en este momento del día, lo que significa que pese a realizar un esfuerzo físico parecido al de otra hora, el rendimiento será mucho mejor.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Hacia una energía solar más limpia, flexible y al alcance de todos
-
La España vacía no podrá luchar contra los incendios: 3.700 autónomos dejaron la agricultura en 2024
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia